De Veracruz al mundo
#DíaMundialdelAgua: 8 sencillas formas de ahorrarla.
Hoy es el Día Internacional del Agua y en México sólo el 52% de la población recibe agua diariamente, así que conoce 8 sencillas formas de ahorrarla
Domingo 22 de Marzo de 2020
Por: Excelsior
Foto: Reuters.
Ciudad de México.- Un viejo adagio asegura: ‘No se aprecia el valor del agua hasta que se seca el pozo’.

En México, sólo el 52 por ciento de la población recibe agua diariamente y más del 35% del suministro de agua se desperdicia por fugas, según datos de la UNAM.

Además, el 10 por ciento de la población mexicana no tiene acceso a agua potable, y entre 12.5 y 15 millones de personas sufren la falta total del recurso en nuestro país.

La ONU estima que el temido Día Cero, el día en que el suministro libre de agua termina y el acceso al líquido comienza a ser racionado, podría llegar a la Ciudad de México en 2028.

Este 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua y para contribuir a evitar una catástrofe en nuestro país, te dejamos 10 recomendaciones que te ayudarán a ahorrar y maximizar tu consumo:

Mantén tu baño diario por debajo de los 5 minutos, ahorrarás hasta 3 mil 500 litros al mes.
Capta agua al bañarte para reutilizarla para vaciar la carga del excusado.

Simplifica el uso de agua para limpieza de trastes, pisos, paredes, etc: Usa una cubeta para enjabonar y otra más para enjuagar.
Coloca una capa de grava o piedras alrededor de tus plantas, para reducir la evaporación y ahorrar centenares de litros de agua al año.
Si cambias el agua a tus animales domésticos utilízala para regar las plantas.
Riega solamente el césped cuando lo necesite. Camina por el césped y si dejas huellas, ha llegado la hora de regar de nuevo.

Usa una escoba en lugar de una manguera para limpiar la acera o calle.
Utiliza atomizadores o difusores: estos pequeños artilugios que se colocan en la salida del agua de los grifos permiten mezclar el agua con aire, así conseguirás una sensación de mayor chorro con una menor cantidad de líquido.
Recuerda que de toda el agua que hay en nuestro planeta, ni siquiera un 3% es agua dulce, por lo que debemos cuidarla como un tesoro divino.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016