Ante pandemia “son tiempos de solidaridad”, dice Ricardo Anaya. | ||||
Llamó a la población a prepararse con sensatez para lo que viene, primero con las pruebas para ver quién tiene coronavirus, que se aíslen, y no hacer compras de pánico. Pidió confiar en la capacidad y experiencia de los especialistas mexicanos. | ||||
Domingo 22 de Marzo de 2020 | ||||
Por: La Jornada | ||||
![]() |
||||
Llamó a la población a prepararse con sensatez para lo que viene, primero con las pruebas para ver quién tiene coronavirus, que se aíslen, y no hacer compras de pánico. Pidió confiar en la capacidad y experiencia de los especialistas mexicanos. Dijo que se queden en casa quienes lo pueden hacer así como pensar en los que deben trabajar. En el mundo millones de empresas y pequeños negocios cierran en forma parcial o total, despiden a personas, bajarán las remesas, para México la situación se agrava con el precio de petróleo a la baja y el peso en desplome. Ante ello, como se ha hecho en otras partes del mundo, se deben diseñar programas para ayudar a la gente que quedará desamparada y ayudar a las empresas para evitar el cierre definitivo de pequeños negocios. A millones de trabajadores se deben ofrecer mecanismos para satisfacer necesidades básicas mientras dure la pandemia, y para que puedan permanecer en su casa si resultan contagiados sin afectar la subsistencia de su familia. “Vienen tiempos difíciles”. Anaya dijo que ha estado alejado de la política y se ha dedicado a actividades académicas, y expresó su preocupación como un mexicano más “porque el mundo enfrenta una pandemia sin precedente en la actual generación. La situación es más grave de lo que hoy parece, tanto en términos de salud como en la economía. Tómenlo en serio”. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |