De Veracruz al mundo
Coneval: La falta de agua impide a 25 millones de mexicanos seguir recomendaciones por COVID-19.
En el marco del Día Mundial del Agua, que se celebra este 22 de marzo, el organismo que mide la pobreza en México destacó también que los mexicanos hablantes de una lengua indígena registraron la mayor prevalencia de esta carencia, con el 57.5 por ciento de esta población sin acceso al agua.
Domingo 22 de Marzo de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- En México, 24.7 millones de personas carecen de acceso a los servicios básicos de vivienda, como la disponibilidad de agua, por lo que les resulta imposible seguir las recomendaciones de higiene para evitar contagios por el COVID-19, aseguró el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

En el marco del Día Mundial del Agua, que se celebra este 22 de marzo, el organismo que mide la pobreza en México destacó también que los mexicanos hablantes de una lengua indígena registraron la mayor prevalencia de esta carencia, con el 57.5 por ciento de esta población sin acceso al agua.

Con datos del Sistema de Información de Derechos Sociales (SIDS), el Coneval recordó que del total de la población, sólo 53.6 por ciento de los mexicanos tiene suministro de agua diaria.



En 2018, las entidades federativas que presentaban un menor porcentaje de población con suministro diario de agua dentro de la vivienda fueron: Guerrero (5.7 por ciento), Oaxaca (15.5 por ciento) y Chiapas (12.5 por ciento).

De acuerdo con los reportes diarios de la Secretaría de Salud federal, en estas tres entidades se han reportado casos de coronavirus en las últimas semanas, aunque en menor medida que en otros estados. Guerrero suma cuatro casos al corte del sábado por la noche, mientras que Oaxaca y Chiapas tienen dos cada uno.



En contraste, las entidades federativas que contaban con mayor porcentaje de personas con suministro diario de agua dentro de la vivienda en 2018 fueron: Nuevo León (96.5 por ciento), Chihuahua (89.45) y Aguascalientes (87.8).

En México suman 251 casos positivos de COVID-19 reportados en 28 estados, mientras que el número de decesos se mantiene en 2 y hay 697 casos sospechosos.

También se tiene registro de seis casos considerados como portadores asintomáticos, cuatro en el estado de Jalisco, uno en Puebla y otro en el Estado de México.

Dos terceras partes de los casos confirmados corresponden a hombres, mientras que el resto son mujeres. Sólo uno de cada 10 pacientes ha tenido que ser hospitalizado.



Una investigación de SinEmbargo reveló que ante esta situación del COVID-19, habitantes de varias entidades del país muestran su preocupación por la falta de agua en sus hogares.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016