De Veracruz al mundo
Sin escuela, 95% de los niños de AL y el Caribe por el coronavirus.
Lunes 23 de Marzo de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Más del 95 por ciento de los niños de América Latina y el Caribe -unos 154 millones- están temporalmente fuera de la escuela por el coronavirus, indicó Unicef, que se dispone a enfrentar esta "crisis educativa sin precedentes" con la campaña #AprendoEnCasa.

Cerca del "90 por ciento de los centros educativos de primera infancia, primaria y secundaria" de la región están cerrado por la pandemia y "el porcentaje va creciendo rápidamente", dijo en un comunicado el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), basado en datos de la Unesco.

"Esta es una crisis educativa sin precedentes en la historia reciente de América Latina y el Caribe", afirmó Bernt Aasen, director de Unicef para la región.

Si se extiende la situación "hay un gran riesgo que los niños y niñas se quedan atrás en su curva de aprendizaje y que los alumnos y alumnas más vulnerables no vuelvan a regresar a las aulas", alertó Aasen.

"Es vital" que recurran a "todas las herramientas y los canales disponibles, ya sea a través de radio, televisión, internet o celulares" para "enfrentar este reto" con "un esfuerzo conjunto de los Estados, del sector privado, de los padres y de los niños y niñas".

Unicef urgió a "impulsar contenidos accesibles en radio y televisión" para aquellos menores "en riesgo de exclusión, sin acceso a internet, con discapacidad, migrantes y de comunidades indígenas".

En ese sentido, la agencia de la ONU dijo trabajar junto a los gobiernos de la región y otros aliados "para desarrollar métodos flexibles de enseñanza a distancia con contenidos tanto digitales, como para radio y televisión, así como materiales de lectura y tareas guiadas".

El cierre de las escuelas afecta asimismo el acceso a otros importantes servicios escolares: alimentación, recreación, actividades extracurriculares y apoyo pedagógico, así como a servicios de salud y de agua, saneamiento e higiene.

Por ello, Unicef y sus socios lanzan esta semana la campaña digital de alcance regional #AprendoEnCasa "para proporcionar a las familias y educadores de la región herramientas educativas y de entretenimiento gratuitas, así como consejos y ejemplos de buenas prácticas de salud e higiene.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016