De Veracruz al mundo
Dólar supera los 25 pesos este lunes; bolsa cae a peor nivel desde 2011.
El peso se depreció el lunes por decimoquinta jornada consecutiva ante crecientes preocupaciones sobre el impacto en la economía del brote de coronavirus
Lunes 23 de Marzo de 2020
Por:
.- El peso mexicano cerró este lunes en un nuevo mínimo histórico de 25.13 unidades por dólar, según datos del banco central, en medio de renovados temores al impacto del coronavirus en la economía mundial y la efectividad de las medidas tomadas para remediarlo.

La cotización del dólar subió un 3,7% con respecto a los 24,24 pesos del cierre del viernes, según datos de Banco de México (central).

El peso se deprecia
El peso se depreció este lunes por decimoquinta jornada consecutiva ante crecientes preocupaciones sobre el impacto en la economía del brote de coronavirus, que hasta ahora ha cobrado la vida de más de 15mil 000 personas en todo el mundo, mientras que la bolsa cerró en su mínimo nivel desde octubre de 2011.

Analistas mencionaron que también pudo haber presionado a la moneda local una consulta pública impulsada por el Gobierno mexicano y rechazada por empresarios que negó a la compañía estadounidense Constellation Brands seguir construyendo una planta cervecera en el norte del país.

La moneda cotizaba en 25.1170 por dólar a las 14.21 hora local (2021 GMT), con un declive del 2.85% frente al precio de referencia de Reuters del viernes. En operaciones temprano, cayó a un nuevo mínimo nivel histórico de 25.2459 unidades.

“El sentimiento de riesgo ha causado una demanda extrema de liquidez en dólares y no ha sido mitigado por las últimas medidas de Banxico, que pueden considerarse decepcionantes”, dijo Olivia Álvarez, analista del mercado de divisas en Monex Europe.

El banco central de México redujo el viernes su tasa clave de interés en 50 puntos base en una decisión adoptada por mayoría y fuera de calendario, tomando en cuenta los riesgos derivados del brote de coronavirus en la economía, los mercados y la inflación. Banco de México ha efectuado en días pasados subastas de coberturas cambiarias.

Mientras tanto, Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base, mencionó que el peso mexicano es la más depreciada entre los principales cruces y eso puede deberse a una mayor percepción de riesgo sobre México.

“La mayor percepción de riesgo sobre México puede deberse a la consulta pública” sobre la cervecera, dijo Siller.

El referencial índice S&P/BMV IPC, integrado por las acciones de las 35 firmas más líquidas del mercado, se hundió un 3.81% a 32,964.22 puntos, con un volumen de 186.6 millones de títulos negociados.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años subió 53 puntos base a 7.95%.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016