De Veracruz al mundo
El peso cierra su mejor sesión desde 2008: el dólar queda en 24.50 en bancos; la BMV gana 2.81%.
Por la crisis sanitaria, el Senado de EU aprobó un apoyo de 2 mil millones de dólares para apoyar la economía estadounidense. En México, el Presidente Andrés Manuel López Obrador negó que se vayan a condonar impuestos o apoyos a grandes empresas, pero sí se apoyará a los pequeños y medianos empresarios.
Miércoles 25 de Marzo de 2020
Por:
.- En la jornada de media semana el peso tuvo su mejor jornada en 12 años después de que la Casa Blanca y el Senado de Estados Unidos alcanzó un acuerdo para desbloquear 2 mil millones de dólares para estimular la economía de Estados Unidos, afectada por la pandemia de COVID-19.

El peso cerró la sesión con una apreciación de 3.68 por ciento o 91.3 centavos y por segunda sesión se colocó por debajo de los 25 pesos que llegó a anotar. El IPC (S&P/BMV IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ganó cerca del 3 por ciento, hilando dos sesiones en verde.

El dólar spot cerró en el Banco de México en 23.9880 pesos, en tanto que en ventanillas de Inbursa se coloca en los 24.50 pesos por cada billete verde. A lo largo de la sesión el tipo de cambio tocó un mínimo de 23.8571 pesos y un máximo de 24.9153 pesos.

Banco Base señaló en su análisis que el tipo de cambio se beneficia por el acuerdo alcanzado entre el Senado y la Casa Blanca para destinar un paquete de estímulos fiscales por hasta 2 billones de dólares.

Pese a que no se han dado a conocer detalles, el paquete contemplaría 350 mil millones de dólares en créditos para pequeñas y medianas empresas, 250 mil millones en beneficios por desempleo y 500 mil millones mas empresas en situación de estrés financiero.

En México, el Gobierno anunció que empresas como Coppel, Grupo Carso y Grupo México destinaron dinero, material y hospitales para apoyar con el combate a los casos de COVID-19 en el país.

Por otro lado, el Presidente Andrés Manuel López Obrador negó que se vaya a condonar impuestos o apoyos a grandes empresas, pero sí se apoyará a los pequeños y medianos empresarios.

BOLSA EN ROJO

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió la sesión en rojo.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cotiza en 34 mil 443.66 unidades, con una caída del 0.35 por ciento o 122.05 unidades.

Las pérdidas son encabezas por Rotoplas, con una caída del 6.56 por ciento; le sigue Banco Invex, con 6.56; Gentera, con 6.42; y BanBajio, con 6.41 por ciento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016