De Veracruz al mundo
UNAM exhorta a la población a no caer en pánico por coronavirus.
Expertos de la Máxima Casa de Estudios invitaron a la población a seguir las recomendaciones para evitar contagios y una emergencia como la que viven en otros países de Europa
Miércoles 25 de Marzo de 2020
Por: Notimex
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Ante la expansión del coronavirus (Covid-19) las personas deben estar tranquilas, evitar el pánico y entender que se enfrentan a un problema con políticas públicas adecuadas, advirtió el titular del Programa Universitario de Investigación de Salud de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Samuel Ponce de León Rosales.

“Debemos tomar las medidas de higiene con responsabilidad y recordar que con un número alto de infectados hay un número elevado de hospitalizados”, dijo durante la primera emisión del programa de televisión La UNAM responde, donde todos los días expertos de diversas áreas resolverán dudas e informarán sobre aspectos importantes de la contingencia.

Medidas para evitar propagación
El también integrante de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del coronavirus, recordó que covid-19 es un agente infeccioso y para vivir necesita hacerlo de las personas. Por ello, la atención debe centrarse en evitar su transmisión a través de la colaboración de toda la población.

Subrayó que la distancia es conveniente para evitar la transmisión. “Los hospitales del país apenas comienzan a tener pacientes graves, por eso es fundamental interrumpir la propagación. Queremos mitigar el efecto de Italia, España y China”.

Por su parte, el investigador Carlos Rosales Ledezma, del Instituto de Investigaciones Biomédicas, informó que la expansión del coronavirus y la enfermedad Covid-19 afectan actualmente a más de 160 países.

Alertó que aunque México aún no tiene una situación tan grave como la de Italia, España o Francia, tenemos cada día más contagiados y pocos recuperados. “Estamos como Italia hace un mes y tenemos que prevenirnos para no escalar esta emergencia”.

Para lograrlo, recomendó seguir las indicaciones de no salir de casa, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o con gel antibacterial, estornudar en el brazo a la altura del codo y mantener la sana distancia de al menos un metro y medio entre cada persona.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016