De Veracruz al mundo
Luego de un año de desastre en el campo por sequía, Cuitláhuac arrendará pipas para mitigar estiaje en 68 municipios .
De ahí que, ni tardos ni perezosos, la Secretaría de Finanzas y Planeación y la Comisión del Agua del Estado de Veracruz emitieron una licitación pública nacional para el abastecimiento de agua potable en autotanques para municipios en situación de sequía.
Miércoles 25 de Marzo de 2020
Por:
.- Un año se tardó el Gobierno de Veracruz para entender lo que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha dado a conocer, incluso la semana pasada, en el sentido de que la entidad tiene 68 municipios catalogados en situación de sequía severa y extrema, por lo que el titular de esta dependencia, Juan Manuel Méndez Contreras, declaró que esta semana se reuniría con el gobernador de Veracruz Cuitláhuac García Jiménez y el delegado federal Manuel Huerta Ladrón de Guevara, para lanzar un programa en conjunto a fin de mitigar la sequía en la entidad.



De ahí que, ni tardos ni perezosos, la Secretaría de Finanzas y Planeación y la Comisión del Agua del Estado de Veracruz emitieron una licitación pública nacional para el abastecimiento de agua potable en autotanques para municipios en situación de sequía.



La licitación emitida en la Gaceta Oficial del Estado establece que será agua potable para abastecer zonas de contingencias por sequía en la entidad, sin especificar el número de municipios a administrar. El costo de las bases es de 6 mil pesos en oficinas y la fecha para adquirir la misma es el 30 de marzo.



El número de pipas a arrendar son mínima 50 máximas 7 mil 500 pipas de 10m3 (metros cúbicos). Lo anterior, pese a que el año pasado los sectores productivos que resultaron más afectados por la temporada de estiaje y sequía, fueron el ganadero, pues tan sólo en la zona de Papantla, según la Asociación Ganadera Local, murió al menos el 30 por ciento de ganado por ese motivo; pero también los citricultores, cañeros y productores de granos básicos, quienes en 2019 vieron mermadas sus cosechas ante la sequía atípica que enfrentaron y que llevó a una declaratoria de desastre para cubrir en parte las afectaciones en varios municipios de las zonas norte, centro y sur de la entidad, ante la negligencia de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Sedarpa, para atender la emergencia y agilizar el pago de los daños a miles de productores.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016