|
Foto:
La Jornada
|
Ciudad de México.- El banco de inversión JP Morgan prevé una contracción de 7 por ciento en el año, el estimado previo considera una disminución de 1.8 por ciento. Por arriba del 6.6 por ciento que se desplomó en 2009, en medio de la crisis financiera internacional.
La previsión de la institución financiera parte de que el país no ha pasado a una fase de contagio masivo, y cuando ésta llegue, el impacto en la economía informal –donde se emplea 56 por ciento de los trabajadores- repercutirá en el resto de las actividades.
Así, se prevé que la economía decrezca 4 por ciento en este primer trimestre, pero en el segundo se hunda hasta en 35 por ciento, con lo que se duplica la estimación previa que era de 15.5 por ciento. Para el tercer trimestre se estima un crecimiento de 17.2 por ciento y otro más de 4.6 por ciento en el cuarto.
|