De Veracruz al mundo
Cubrebocas de tela no te protegen contra el coronavirus.
El uso de cubrebocas se incrementó con la propagación del virus, sin embargo autoridades de salud advierten sobre el material con que están hechos
Domingo 29 de Marzo de 2020
Por: EL HERALDO
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- En la actual crisis de salud por el Covid-19 autoridades de salud, así como de las distintas áreas de gobierno han motivado a la población a tomar las medidas necesarias para evitar un contagio de la enfermedad y proteger nuestro organismo, entre esas medidas aconsejan usar cubrebocas.

Esta herramienta de protección se ha popularizado y su demanda ha crecido, sin embargo investigadores alertan que no todos los cubrebocas cumplen su finalidad y aquellos hechos con tela no funcionan.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado a la población para que no recurra a usar cubrebocas de tela y da las razones para ello: primero que nada señala que la tela no es un buen material para proteger al organismo del Covid-19, además sugiere que ante la escasez de cubrebocas, se destine prioritariamente al personal médico que combate la enfermedad.

¿Por qué no funcionan los cubrebocas de tela?
Muchas personas se han dado a la tarea de elaborar sus propios cubrebocas, e incluso muchos modelos y diseños se volvieron tendencia en redes sociales, sin embargo este material es deficiente debido a que se trata de hilos entrelazados y tienen el tamaño suficiente para que el virus alcance a entrar en nuestro organismo.

Los cubrebocas conocidos como N-95, o de grado médico, son elaborados a base de polipropeno; un material derivado del plástico fácil de reciclar, tiene poca absorción y proporciona buena estabilidad térmica; sus fibras han sido comprimidas hasta formar una sola, y es por ello que el virus no puede traspasarla.

Para todos aquellos que usen cubrebocas se sugiere no tocarse el rostro (ojos, boca y nariz principalmente) y cambiarlo después de ocho horas de uso; dado que está humedecido con secresiones se debe retirar a la basura y enseguida lavarse las manos.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016