De Veracruz al mundo
Frustran saqueos a tiendas en Tijuana.
La Fiscalía de Baja California con acciones de inteligencia cibernética desactivó los llamados en redes sociales para realizar saqueos en centros comerciales de Tijuana
Domingo 29 de Marzo de 2020
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Fiscalía General de Baja California con acciones de inteligencia cibernética desactivó los llamados en redes sociales para realizar saqueos en centros comerciales de Tijuana.

El comisionado de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación, Carlos Alberto Flores, informó que el Centro Estatal de Inteligencia rastreó páginas que están haciendo invitaciones a usuarios de las diversas plataformas, para realizar concentraciones y generar actos de saqueo en varios negocios, siendo uno de ellos el de la tienda Walmart de Playas de Tijuana.

Con acciones de la Guardia Cibernética se ubicó la publicación del evento que invitaba a los saqueos.

Asimismo, el comisario jefe, Carlos Alberto Flores, explicó que se reportó tanto el evento, como al administrador del mismo a la División Científica de Guardia Nacional con base a los protocolos establecidos.

Detalló que al momento ya se han eliminado cuatro grupos localizados en Baja California en dicha red social, gracias al apoyo de la Guardia Nacional.

De igual manera, este grupo especializado de la Guardia Estatal, el Cibernético, durante la contingencia por la pandemia del Covid-19, advierte que ciberdelincuentes han aumentado sus acciones aprovechándose de la situación, generando páginas web falsas, campañas de fraude a través de WhatsApp, grupos de saqueos a nivel nacional, etc.

La Guardia Cibernética, a través de sus ciber patrullajes ha logrado identificar e informar: dos páginas web falsas, haciendo alusión a los mapas oficiales que informan el avance de la pandemia en tiempo real, pero estas con malware oculto, con el fin de obtener información sensible personal.

Así como tres publicaciones de alertas falsas de robos a domicilio con diferente tipo de texto.



También se descubrieron seis campañas de Phishing a través de mensajes de ofertas por WhatsApp.

Dos comunicados de gobierno falsos y dos publicaciones de vacunas contra coronavirus falsas a través de Facebook, mismas que han sido desactivadas.

Por ello, cuatro grupos y un evento relacionados a saqueos identificados en Facebook fueron dados de baja.

Asimismo, la Fiscalía General estatal hace una invitación a la ciudadanía, a denunciar publicaciones relacionadas a saqueos al correo electrónico denuncias.cibernetica@fgebc.gob.mx o al teléfono de Denuncia Anónima 089, para darle seguimiento y evitar este tipo de actividades en nuestro estado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016