De Veracruz al mundo
Somos sus aliados, no el enemigo: Concamin a AMLO. Coparmex pide proteger empleos ante COVID-19.
“Urgimos al Gobierno de México a tomar las medidas propuestas desde el sector privado para proteger la economía y los empleos de los mexicanos frente al impacto del COVID-19”, escribió este domingo en sus redes sociales Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex.
Domingo 29 de Marzo de 2020
Por: EFE
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Las principales agrupaciones de empresarios mexicanos pidieron diálogo y respeto al Presidente, Andrés Manuel López Obrador, tras desencuentros públicos en la última semana y desacuerdos en la estrategia para aliviar la crisis del coronavirus.

“Urgimos al Gobierno de México a tomar las medidas propuestas desde el sector privado para proteger la economía y los empleos de los mexicanos frente al impacto del COVID-19”, escribió este domingo en sus redes sociales Gustavo de Hoyos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

El líder patronal replicó el llamado de la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin), que envió un mensaje al mandatario para recordarle que los empresarios son “sus aliados, no el enemigo”, pues el país los “requiere para salir de la dificultad”.



La Concamin cuestionó la consulta que el Gobierno federal realizó el fin de semana pasado en Mexicali, capital del norteño estado de Baja California, que derivó en la suspensión de la construcción de una planta cervecera de Constellation Brands, pese a un avance del 65 por ciento y una inversión de mil 400 millones de dólares.

La agrupación industrial también reprochó las declaraciones de López Obrador, quien aseguró este sábado que no habrá más permisos “para afectar el medio ambiente, para la contaminación visual” al criticar el parque eólico de La Rumorosa, en la ciudad fronteriza de Tecate, también en Baja California.

“Señor presidente, hemos buscado todas las formas posibles para decirle que el empresariado es su aliado, que estamos para apoyarle, para hacer las inversiones que generen el empleo que esperan y necesitan los mexicanos”, manifestó la Concamin en el texto.

Asimismo, la confederación industrial expresó su “desánimo” por los comentarios del mandatario contra el líder de la Coparmex, a quien acusó de tener pretensiones políticas dentro del Partido Acción Nacional (PAN), un partido conservador de oposición.

En tanto, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) pidió este viernes al Gobierno mexicano claridad normativa sobre las implicaciones de la nueva fase 2 de la epidemia del coronavirus declarada de manera oficial el martes.

El organismo cúpula de los empresarios aseguró que el decreto publicado el martes no es preciso al definir las actividades esenciales que deben seguir operando durante las fases 2 y 3 de la emergencia.

Al cumplir un mes de su primer caso confirmado, México registra 16 muertes y un total de 848 casos de COVID-19, según el último reporte de la Secretaría federal de Salud, que este sábado advirtió que la llegada de la fase 3 “es inevitable”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016