De Veracruz al mundo
México enviará 2 aviones militares por connacionales varados en Argentina.
El próximo miércoles 1 de abril el Gobierno federal enviará dos aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana para traer de vuelta a por lo menos 174 mexicanos, 30 de ellos estudiantes universitarios
Domingo 29 de Marzo de 2020
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Este próximo miércoles 1 de abril el Gobierno federal enviará dos aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana para traer de vuelta a por lo menos 174 mexicanos, 30 de ellos estudiantes universitarios, que hasta este este lunes continúan varados en Argentina tras la emergencia por el COVID-19.

Este domingo, los connacionales que se encuentran en Buenos Aires y otras ciudades de esta nación recibieron un correo electrónico de la embajada mexicana avisándoles de la llegada de dos “vuelos humanitarios gratuitos y voluntarios” para los que deseen regresar a México.



SITUACIÓN DE RIESGO


En tanto, los mexicanos en este país sudamericano enfrentan una situación adversa en materia de salud, económica, de seguridad e incluso de actos de xenofobia.

Alfredo Salamanca llegó a Argentina en febrero pasado en calidad de turista y de cara a concretar algún trabajo como mercadólogo, sin embargo, la emergencia sanitaria lo obliga a intentar regresar a México. Luego de varios intentos para cambiar sus vuelos las aerolíneas comerciales no le han respondido.

En la embajada mexicana, que hoy no tiene titular luego de la renuncia del embajador Óscar Ricardo Valero en diciembre pasado, registraron a los mexicanos para estos vuelos que por itinerario deberán contar un permiso especial de los gobiernos de Chile, Perú y Ecuador para sobrevolar sus espacios aéreos, hoy cerrados a vuelos comerciales.

“Yo me vine de México buscando nuevos horizontes, huyendo de la violencia. Hay estudiantes que seguramente de uno o dos años para pagar un vuelo y se vivieron y ahorita lo único que buscamos es certidumbre, pero si el gobierno no nos transmite certidumbre nos sentimos a la deriva”, señaló.

En entrevista con Excélsior, el también fotógrafo acusó algunos actos de discriminación que enfrentan quienes son extranjeros en Argentina.

“Hay una xenofobia muy fuerte, si eres argentino es más fácil que te muevas, pero si eres extranjero no puedes moverte porque corres el riesgo que te confundan con alguien que acaba de llegar y te metan en un hotel y no te dejen salir hasta los 15 días”, destacó.

Susana Jiménez es estudiante de la UNAM, de intercambio en la Universidad de Buenos Aires que enfrenta la cuarentena impuesta por el gobierno local que deriva en falta de transporte, dinero en bancos y alza de servicios.

“En el departamento donde estoy nos costó 14 mil 500 pesos mexicanos mensuales y lo repartiríamos entre 4 estudiantes, pero como mis compañeros no pudieron ingresar a Argentina yo los tendría que pagar sola y ya pregunte y nos dicen que para el próximo mes será de 17 mil pesos, que con mi beca no puedo pagar ni para comer”, comentó.

A la falta de servicios, como cajeros automáticos o casas de cambio, se suma la intolerancia en algunos establecimientos.

“Yo fui a una pizzería y el señor que nos atendió, iba con otras dos compañeras mexicanas y nos dijo que si estábamos mal y no conocíamos las leyes argentinas que nosotros deberíamos estar encerradas, hemos tenido respuestas negativas por ser extranjeros”, señaló.

En conversación telefónica con Excélsior, la estudiante de posgrado destacó que su familia y también la Máxima Casa de Estudios les ha respaldado en todo momento a ella y a los demás estudiantes que se encuentran en esta nación de intercambio.

Al igual que Susana, al menos otros 29 universitarios permanecen dispersos en distintas provincias sin poder llegar a Buenos Aires, debido a que no hay transporte público.

Los mexicanos se mantienen comunicados a través de un grupo de WhatsApp.



8 MIL REPATRIADOS


La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que este fin de semana se logró el retorno de 576 connacionales en distintos vuelos especiales, lo que sumaría alrededor de 8 mil mexicanos que fueron afectados en su tránsito por distintas naciones del mundo a causa del COVID-19.

Destacó que las repatriaciones se realizaron en estricto apego a las normas de seguridad y sanidad, tanto de los países donde se iniciaron los retornos como en la llegada a México.

“En aquellas regiones del mundo en que continúan existiendo opciones comerciales abiertas, principalmente en Europa, se ha brindado asesoría y asistencia a las personas mexicanas en el exterior.


“Se trabaja para agilizar los tránsitos y conexiones. Asimismo, se colabora con aerolíneas y compañías de chárter para abrir espacios y vuelos adicionales”, subrayó.

La dependencia dijo que en el caso de los que aún continúan varados se seguirán explorando todas las posibilidades para que regresen a casa y, en caso de que no sea posible en el corto plazo, que tengan acceso a opciones locales mientras pasa la contingencia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016