De Veracruz al mundo
Pide el PRI a la CFE no cortar suministro mientras dure Covid-19.
“Poco se entiende que, a la preocupación por la salud y bienestar de las familias, se quiera sumar la angustia por el pago del recibo” del consumo, dijo la bancada en un comunicado.
Miércoles 01 de Abril de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados pidió a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no aplicar cortes al servicio doméstico y de actividades económicas, por falta de pago, en momentos en que las familias, pequeños negocios y parcelas agrícolas enfrentan dificultades por la pandemia de Coronavirus.

“Poco se entiende que, a la preocupación por la salud y bienestar de las familias, se quiera sumar la angustia por el pago del recibo” del consumo, dijo la bancada en un comunicado.

Los diputados priístas por Yucatán, Dulce María Sauri, María Ester Alonzo y Juan José Canul, consideraron que la CFE debe informar las medidas que ha implementado para evitar el corte del servicio eléctrico a la ciudadanía, así como las estrategias que permitan diferir los pagos por suministro de energía eléctrica, y en su caso, considerar la viabilidad de reducir o eliminarlos, dada la contingencia nacional que vive el país.

Incluso evaluaron que mantener el cobro de los recibos de energía eléctrica, como si no se estuviera en una crisis sanitaria, es preocupante porque la compañía “no toma en cuenta lo que representa el servicio de luz eléctrica en los hogares en la parte más alta de la curva de la contingencia”.

Señalaron que aún no se dimensiona la importancia de la energía eléctrica para mantener en perfecta conservación los alimentos, algunas medicinas, ventilación en los hogares y negocios, sobre todo en zonas del país donde la temperatura puede ser mayor a 40 grados centígrados.

También plantearon que el servicio eléctrico no puede sr considerado como mercancía, sino un derecho humano y social garantizado por el Estado, por su importancia en las telecomunicaciones, aparatos y equipo médico que permite a los hospitales, clínicas y hogares mantener la salud y la vida de sus ciudadanas y ciudadanos, para que funcionen las fábricas y los negocios, aún los más pequeños; equipos de bombeo y distribución de agua potable en los hogares; y para los sistemas de riego en el campo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016