Gobierno pone en marcha segunda fase de Registro de Detenciones. | ||||
La Secretaría de Seguridad y protección Ciudadana (SSPC) dio a conocer que ha capacitado a 17 mil 351 elementos para que ellos capaciten a sus compañeros y ya un total de 103 mil 479 elementos cuentan con su certificación en el RND. | ||||
Miércoles 01 de Abril de 2020 | ||||
Por: La Jornada | ||||
![]() |
||||
La Secretaría de Seguridad y protección Ciudadana (SSPC) dio a conocer que ha capacitado a 17 mil 351 elementos para que ellos capaciten a sus compañeros y ya un total de 103 mil 479 elementos cuentan con su certificación en el RND. En este contexto, el 27 de mayo de 2019, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Ley Nacional del Registro de Detenciones, que tiene como finalidad proteger los derechos humanos a través de mecanismos tecnológicos capaces de combatir la tortura y la desaparición forzada por parte de las autoridades. Este registro permite que los policías incluyan todos los datos relevantes de la persona detenida y el lugar a donde está se ha trasladado para la puesta a disposición, y también que los familiares puedan consultar la condición de su pariente, “y de ser el caso, el lugar en que se encuentra para su auxilio legal”. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |