De Veracruz al mundo
El monto de las remesas a México caerán hasta 17% en 2020 por el impacto del COVID-19, estima BBVA.
De acuerdo con la institución bancaria, durante 2019 el flujo de remesas al país fue de 36 mil 046 millones de dólares. Sin embargo, al considerar que el impacto económico por el coronavirus en Estados Unidos fuera superior a la recesión de 2008, estimó que las remesas se ubicarían en 29 mil 900 millones de dólares.
Jueves 02 de Abril de 2020
Por:
Foto: Gobierno de México
.- Ante la incertidumbre derivada de la crisis por el COVID-19, las remesas hacia México podrían caer hasta un 17 por ciento en 2020, pronosticó BBVA México.

De acuerdo con la institución bancaria, durante 2019 el flujo de remesas al país fue de 36 mil 046 millones de dólares. Sin embargo, al considerar que el impacto económico por el coronavirus en Estados Unidos fuera superior a la recesión de 2008, estimó que las remesas se ubicarían en 29 mil 900 millones de dólares.

” Hay mucha incertidumbre sobre el comportamiento y los efectos de la crisis por COVID-19, en particular respecto a su duración, en la actividad económica y el empleo de Estados Unidos, y de los impactos en los mexicanos que residen en ese país y del flujo de remesas a México”, explicó en un estudio.


Según los analistas de BBVA, Juan José Li Ng y Carlos Serrano, las entidades que se verán más afectadas son Michoacán -que recibió 3 mil 584 millones de dólares en 2019-, Jalisco -3 mil 499 mdd-, Guanajuato -3 mil 286 mdd-. Además, del Estado de México, Oaxaca, Puebla, Guerrero y la Ciudad de México.

“De acuerdo con el Anuario de Migración y Remesas México, los tres estados con la mayor dependencia de las remesas en 2018 fueron Michoacán, Oaxaca y Zacatecas. En cada uno de estos estados las remesas representaron más del 10 por ciento de su PIB (Producto Interno Bruto)”, añadió.

Los capitales recibidos podrían registra una caída acumulada de más de 21 por ciento en 2020 y 2021, y se recuperaría hasta en 10 años, para alcanzar un monto superior a los 36 mil mdd, abundaron los analistas.

Sin embargo, pronosticó que si la actividad económica y el nivel de empleo en Estados Unidos se recuperan entre 2022 y 2024, podría esperarse que las remesas al país retomen su máximo histórico en 2024, en sólo cinco años.

BBVA indicó que aunque se espera que la crisis por el COVID-19 sea más aguda, la recuperación podría ser más rápida y, en ese escenario, el envío de capitales a México podría alcanzar su mejor nivel en 2023.


Las remesas enviadas a México en 2019 alcanzaron los 36 mil 048 millones de dólares y lograron un máximo histórico, con un incremento del 7.04 por ciento respecto a la cifra registrada en 2018.

REMESAS EN FEBRERO

Este miércoles, el Banco de México (Banxico) informó que durante febrero de 2020, México recibió 5 mil 277.07 millones de dólares en concepto de remesas, lo que representó un aumento de 7.83 por ciento respecto al mismo periodo de 2019.

El monto de remesas en febrero pasado fue superior a los 4 mil 893.99 millones de dólares de un año atrás, precisó el banco centra en su reporte mensual.

La remesa promedio en febrero fue de 321 dólares, 2.95 por ciento mayor que en el mismo lapso de 2019 -cuando fue de 312 dólares-, y el número de operaciones pasó de 15.71 a 16.45 millones.

La mayoría de ellas fueron por transferencia electrónica.

Las remesas enviadas a México en 2019 alcanzaron los 36 mil 48 millones de dólares y lograron un máximo histórico, con un incremento de 7.04 por ciento respecto a la cifra registrada en 2018.

Las remesas, que proceden principalmente de los migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos, representan la segunda fuente de divisas de el país después de las exportaciones automotrices, y constituyen un importante ingreso para millones de personas.

-Con información de Efe

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016