De Veracruz al mundo
AMLO mantiene reunión con empresarios; discuten plan para reactivar la economía por COVID-19.
El dirigente del Consejo Coordinador Empresarial dijo que en la reunión presentarán una propuesta de sus programas para reactivar la economía.
Jueves 02 de Abril de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador recibió en Palacio Nacional a líderes empresariales del país para escuchar sus propuestas sobre un plan de reactivación económica por la pandemia de COVID-19.

A la reunión asisitieron el dirigente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar; Luis Niño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México; Antonio Del Valle, presidente del Consejo Mexicano de Negocios, y Francisco Cervantes, líder de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin).

Carlos Salazar dijo a medios antes de ingresar a Palacio Nacional que en la reunión presentarán una propuesta de sus programas y esperan ver “cómo se ayuda”.


El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló este lunes que prepara un plan de “reactivación de la economía” ante la crisis de COVID-19 que dará a conocer el domingo 5 de abril, en el marco de su informe trimestral.

“Voy a dar a conocer todo el plan. Tanto lo que tiene que ver con la salud. (…) Y el plan de reactivación de la economía. Para el día 5 (de abril)”, apuntó el mandatario en su conferencia matutina.



Recordó algunos puntos ya conocidos, por ejemplo, que se entregarán “un millón de créditos para pequeños negocios”, la mitad a la economía formal y la otra mitad a la informal, aunque no dio ninguna cifra en cuanto al monto de estos préstamos.

López Obrador insistió en que desde su Gobierno “no están esperando” para tomar medidas e informó que ya decidieron bajar el precio de los combustibles, porque “si sube la gasolina, sube todo”.

“Le pedimos también a los gasolineros que nos ayuden, que no se queden con la ganancia y la utilidad, que debe llegar a la gente”, sostuvo el Presidente.

Asimismo, López Obrador dijo que la intención del Ejecutivo es “mantener y reforzar los programas de bienestar”, por lo que recordó que están adelantado el pago de dos bimestres de ayudas a los adultos mayores.

Por el momento, el Ejecutivo federal ha adelantado ya alrededor de 30 mil millones de pesos (unos mil 240 millones de dólares) de los 42 mil millones de pesos (unos mil 730 millones de dólares) que costará el abono completo de los dos bimestres, explicó el mandatario.

–Con información de EFE.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016