De Veracruz al mundo
Preocupa en México posible alza de violencia de género por Covid-19.
De acuerdo con el Inmujeres, el confinamiento podría elevar las agresiones de hombres contra las mujeres; ante cualquier emergencia urge a mexicanas llamar al 911
Domingo 05 de Abril de 2020
Por: Notimex
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Nadine Gasman Zylbermann, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), alertó sobre la posibilidad del incremento de las agresiones dentro de la familia durante el confinamiento derivado de la crisis sanitaria por el contagio del coronavirus (COVID-19).

“El trabajo del Instituto de las Mujeres, en el marco de la contingencia, es visibilizar, justamente que hay un impacto diferenciado de la pandemia, de la epidemia entre las mujeres y los hombres. ¿Por qué decimos eso? Porque, por un lado, las mujeres están en la primera línea de respuesta”, expuso en entrevista con Notimex.

Explicó que si se ven las estadísticas de México, 80 por ciento de las enfermeras son mujeres, alrededor de 40 por ciento de los médicos, son mujeres, "hay que hacer un reconocimiento de que las que están atendiendo son muchas mujeres, y que esas mujeres tienen que, en este marco de la contingencia con los niños y niñas en casa, tienen que ocuparse de eso y que tiene que haber políticas públicas para apoyarlas”, dijo al anunciar un programa de microcréditos.

Destacó el papel tradicional que ha correspondido a las mujeres de cuidar de la familia, que en este periodo de confinamiento redunda en mayor exigencia.

“Por otro lado, las mujeres son, por este rol social, predominantemente las cuidadoras, entonces cuando nosotros le decimos a toda la población 'quédate en casa', tenemos que ver qué impacto tiene eso en la carga de trabajo de las mujeres, porque la mayoría se va a su casa a seguir trabajando de una manera remota, virtual, etcétera; también está el cuidado de la carga normal del cuidado de la familia, de los niños y las niñas, de los adultos mayores que hay, en este momento especial, cuidarlos todavía más”, comentó.

La funcionaria no descartó un posible repunte de llamadas a los centros de atención de emergencia, debido al encierro obligado por la pandemia y que puede tener repercusiones negativas hacia las mujeres, los niños y las niñas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016