De Veracruz al mundo
Morena reintegra 785 mdp de sus prerrogativas para atender COVID-19.
Morena reintegrará a la Tesorería de la Federación 785 millones de pesos correspondientes al 50 por ciento de sus prerrogativas de abril
Domingo 05 de Abril de 2020
Por: EL HERALDO
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Morena reintegrará a la Tesorería de la Federación 785 millones de pesos correspondientes al 50 por ciento de sus prerrogativas de abril.

El oficio para solicitar al INE regresar esos recursos fue enviado, este 5 de abril, al presidente del instituto, Lorenzo Córdova.

“La situación de emergencia sanitaria por la que atraviesa México y generada por el virus COVID-19 nos exige, como protagonistas del cambio verdadero, demostrar una verdadera solidaridad con los mexicanos y llevar a cabo acciones concretas para fortalecer el sistema de salud pública”, indica Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente del partido.

A través de un comunicado, el diputado federal con licencia recordó que esta decisión fue tomada por el CEN del partido.



Endurece propuesta para disminuir prerrogativas a partidos
Morena en la Cámara de Diputados presentará, nuevamente, una iniciativa para disminuir el financiamiento público a partidos, esta vez, en 60 por ciento.

La propuesta de reforma constitucional y a la Ley General de Partidos Políticos también obligaría a disminuir prerrogativas en los estados.

En 2020, el financiamiento público para partidos nacionales y locales equivale a 9 mil 687 millones 708 mil 291 pesos (en números cerrados, 5 mil 239 millones de pesos a nivel nacional y 4 mil 448 millones de pesos a nivel local).

“En cumplimiento a la palabra del presidente López Obrador se debe atender el clamor social de regirse por el principio de austeridad”, indica el diputado Sergio Gutiérrez Luna, autor de la iniciativa.

Propuesta más agresiva
En el periodo legislativo pasado, los diputados rechazaron la posibilidad de disminuir -en 50 por ciento- el financiamiento partidista a nivel nacional.

La iniciativa presentada por los diputados de Morena, Mario Delgado y Tatiana Clouthier planteaba calcular estos recursos multiplicando el número de empadronados por 35.2 por ciento del valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Con la fórmula actual, el número total de empadronados se multiplica por 65 por ciento de la UMA.

Esa propuesta fue votada por el Pleno de San Lázaro, pero no alcanzó el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes.

En este periodo, el diputado morenista, Sergio Gutiérrez Luna volverá a presentar la iniciativa de reforma al respecto, pero con planteamientos más agresivos.

Según el documento, su intención es que se disminuya en 60 por ciento la bolsa de recursos que se reparte entre los partidos nacionales. La baja de financiamiento público también impactaría a los partidos locales.

Su propuesta es modificar la fórmula para calcular las prerrogativas nacionales -prevista en el artículo 41 constitucional- multiplicando el total de empadronados solo por 26 por ciento del valor de la UMA.

Además, plantea un artículo transitorio que obligaría a los Congresos locales estén a replicar esta reforma en ordenamientos locales, en los 30 días siguientes a la promulgación de la reforma.

“De aprobarse la presente iniciativa se lograría una considerable reducción de los recursos que actualmente destina el Estado para los partidos, lo cual representa, de manera aproximada, casi 5 mil 800 millones de pesos que serían destinados para atender la emergencia sanitaria por el coronavirus”, indica Gutiérrez Luna en su iniciativa.

La propuesta será entregada a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, entre el 6 y el 7 de abril.

Aunque el Congreso no está sesionando por la emergencia epidemiológica, existe un acuerdo que permite el turno de iniciativas a comisiones de forma automática.

Una vez que la reciba la Comisión de Puntos Constitucionales, los diputados integrantes podrán iniciar su estudio y dictaminación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
19:08:04 - Joven apuñala a su novio con un cutter por romper su relación con ella dentro de Bachilleres de Tlaxcala
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016