De Veracruz al mundo
En dos o tres semanas viene la fase 3 de coronavirus: López-Gatell.
El subsecretario de Salud reiteró aún no termina la epidemia, por lo que pidió a la población mantenerse en casa, ya que es la única manera de disminuir la intensidad de la transmisión
Domingo 05 de Abril de 2020
Por: Excelsior
Foto: Notimex.
Ciudad de México.- Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, prevé que la fase 3 de la epidemia por coronavirus se registre en dos o tres semanas en nuestro país.

“Lo que estamos haciendo ahorita va a tener un efecto en algunas semanas próximas donde vamos a tener la fase 3, a veces la expectativa es yo hago algo hoy, para tener un resultado hoy, no es el caso con esta enfermedad; en este caso es hoy tengo que actuar, por eso decidimos desde el 23 de marzo iniciar la jornada nacional de sana distancia que dura hasta el 30 de abril, porque lo que hagamos hoy, quedándonos en nuestra casa, saliendo lo mínimo indispensable, lo vamos a ver con resultados positivos en la fase tres que viene en un par de semanas aproximadamente”, explicó.


“Dos o tres semanas, aproximadamente; ahorita tenemos que mantener mucha disciplina porque todavía no viene la fase más intensa de la enfermedad. Quedarnos hoy en la casa tiene el propósito que cuando tengamos una fase más intensa de transmisión, que va a ser la fase tres, tengamos menos contagios, menos personas enfermas y menos personas graves y que las podamos atender a todas”, agregó.

Reiteró que la epidemia “no se ha acabado” por lo que pidió a la población mantenerse en su casa porque la única manera de disminuir la intensidad de la transmisión es quedándonos en casa.

“Después va a venir la fase tres, la epidemia no se ha acabado, y como hemos dicho también en repetidas ocasiones, debemos estar preparados para una epidemia larga”, destacó.

El subsecretario detalló que este domingo la cifra de casos confirmados de coronavirus alcanzó dos mil 143 casos confirmados, mientras que el número de defunciones suma 94.

En rueda de prensa detalló que además se tienen cinco mil 29 casos sospechosos y se han descartado 10 mil 682. La Ciudad de México, el Estado de México y Jalisco siguen como las entidades más afectadas.

Aunque a nivel mundial el predominio de complicaciones en personas infectadas se encuentra en los adultos mayores, el funcionario señaló que en México se registran muchos casos en adultos jóvenes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016