De Veracruz al mundo
Lamenta Calderón “mal" discurso de López Obrador: “Le viene como anillo al dedo a la devaluación del peso y a la crisis sanitaria del Covid-19”.
De acuerdo con el ex presidente, no existe un plan concebido para hacer frente a la emergencia por la epidemia ni a la crisis económica
Lunes 06 de Abril de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció este domingo un informe de gobierno y anunció un plan económico por la pandemia del Covid-19.

Sin embargo ante las medidas que dio a conocer, Felipe Calderón Hinojosa, ex presidente de la República Mexicana, calificó de “muy malo” el informe del representante del Poder Ejecutivo.

El ex presidente manifestó en entrevista con Ciro Gómez Leyva para el noticiero “Por la mañana” de Radio Fórmula, que para el momento que vive México fue un mensaje que le “hace daño al país”.

“Le viene como anillo al dedo a la devaluación del peso y a la crisis social y económica que estamos enfrentando y que se va a agravar", afirmó Calderón.

De acuerdo con el ex presidente “no existe un plan concebido para hacer frente a la crisis sanitaria del Covid-19 ni a la crisis económica que implica esta pandemia”.

Aseguró que que el presidente está viviendo otra realidad con respecto a los problemas a los que se enfrenta México por la pandemia, “me da la impresión que no la entiende”.

“Sí había un sistema de salud precario, pero él lo acabó casi de matar”

El Proyecto de Presupuesto de Egresos 2019 estimó el gasto destinado a la Secretaría de Salud en 123 mil millones de pesos, 3.2% menos que el 2018, afectando con ello el funcionamiento de institutos nacionales de salud, hospitales federales y regionales de alta especialidad.

La retención de recursos también afectó al abastecimiento de medicamentos y material médico.

“Él hizo la mayor reducción al presupuesto de salud en los últimos 20 años: bajó sueldo a médicos, quitó medicamentos, ha desmantelado los sistemas de salud”, aseveró el ex funcionario.

Asimismo, dijo que no se estaba aprovechando toda la infraestructura de hospitales estatales y que aunque se haga uso de las instalaciones del sector militar, éstas harán falta cuando los soldados se contagien y tengan que ser atendidos.

Calderón comentó que no está de acuerdo con que AMLO celebre al sector salud. “Él presume que tenemos 6 mil camas (para enfermos); bueno, cuántos enfermos está pensando el país que se van a necesitar […] no alcanzan ni para una población mediana del país”, mencionó.

Señaló en la entrevista que quienes están viviendo el problema, saben que eso es “insuficiente”.

Lamentó que López Obrador “presuma” que México es uno de los países con menos contagios por coronavirus en el mundo, “cuando lo que tenemos es un subregistro de casos, porque la Secretaría de Salud puso sus reglas.

Menciona, por ejemplo, que el método que la Secretaría de Salud para aplicar las pruebas consistía en no realizarlas a quienes no tuvieran contacto con personas extranjeras, aunque el paciente tuviera síntomas, por lo que un posible contagio de Covid-19 era catalogado como “neumonía atípica” y en consecuencia descartaron los casos locales de coronavirus.

Prejuicios económicos

En el informe no se habló de apoyo a sectores productivos, como las PyMES y microempresas, mismas que a través de la representación de las cámaras industriales mexicanas, en semanas pasadas, han solicitado el apoyo urgente del gobierno en materia fiscal y financiera, a fin de que éstas puedan sobrevivir a la crisis económica por coronavirus.

En ese sentido, Calderón estableció que la propuesta de plan económico se basa en cuatro prejuicios ideológicos:

1. La inversión privada es mala, en consecuencia no se apoya

2. Todo lo que genere empleo, es lo que invierte el gobierno

3. Estos empleos se generan en el campo, con las labores primarias, olvidándose de que México se ha convertido en un país de transformación y manufactura, por lo que el mayor número de empleos se encuentra en el comercio y el turismo

4. El rescate se encuentra en invertir más en Pemex

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:18:33 - Sheinbaum: ante aranceles de EU “salimos adelante muy dignamente”
09:10:50 - Destaca Sheinbaum programa “Barrer las Armas” que se instrumentará en EU; es un cambio radical en acuerdo bilateral
21:44:28 - Javier Duarte o Alex Huerta obtendría su libertad el 15 de abril de 2026, si es que no le surge una nueva carpeta
21:34:41 - Retraso en asignación de docentes en planteles del telebachillerato se debe a que maestros rechazan acudir a lugares asignados
21:33:17 - Sistema de drenaje de Xalapa rebasado por crecimiento urbano y falta de inversión en infraestructura hidráulica, lamentan
21:14:51 - Desde marzo de 2025 Aplicación Veracruzana Protegida ha emitido mil órdenes de protección a mujeres víctimas de violencia
21:04:33 - Llama Arquidiócesis de Xalapa a ser agentes de cambio ante ruptura del tejido social, corrupción, violencia e impunidad
21:03:34 - Instruyen a las 11 jurisdicciones sanitarias a desplegar una campaña integral contra el dengue y acciones de prevención frente al sarampión
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016