De Veracruz al mundo
Calculan golpe al turismo por más de 240 mil mdp por Covid-19.
“El turismo mexicano vivirá muy difíciles momentos que solo podrán ser franqueados con un trabajo conjunto de los sectores público, privado y social”, dijo la institución académica en un reporte sobre la evolución del turismo al mes de abril.
Lunes 06 de Abril de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El daño económico para el sector turístico puede ascender a más de 240 mil millones de pesos, un 25 por ciento más que el costo de construcción de la refinería de Dos Bocas y 1.7 veces más que la inversión prevista para el Tren Maya, de acuerdo con un análisis del Centro de Investigación y Competitividad Turística de la Universidad Anáhuac (Cicotur).

“El turismo mexicano vivirá muy difíciles momentos que solo podrán ser franqueados con un trabajo conjunto de los sectores público, privado y social”, dijo la institución académica en un reporte sobre la evolución del turismo al mes de abril.

Indicó que esa cifra de pérdidas es el resultado de un supuesto en el que se cancelen el 75 por ciento de los vuelos nacionales y el 80 por ciento de los vuelos a México desde otros países.

En el caso del gasto turístico, el Cicotur destacó que si bien el consumo es parte de la canasta de compras de las sociedades actuales, los gastos turísticos están supeditados al ingreso disponible de las familias. Así, en un entorno recesivo, el consumo turístico se reduce porque esas familias cancelan, posponen o modifican sus planes de desplazamiento, “sin olvidar que en este escenario las empresas adoptan un patrón de reducción en sus viajes”.

Además, 93 por ciento de las empresas turísticas, alrededor de 450 mil unidades, son microempresas con menos de 10 empleados que, ante la cancelación de ingresos, difícilmente tendrán el margen para enfrentar sus compromisos fiscales, crediticios y laborales, alertó el Cicotur Anáhuac.

Reveló que las grandes empresas tendrán daños considerables ante la “drástica” caída en los ingresos, la falta de inventarios y los compromisos financieros y con otros acreedores, lo que es previsible el recorte de personal, procesos de suspensión de pagos y, eventualmente, quiebras.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016