De Veracruz al mundo
‘No le tengo miedo al Covid-19, sino a dejar de trabajar’.
Arturo, de 28 años y recolector de basura, afirmó que el coronavirus ha afectado su trabajo, ya que sus mejores clientes son los negocios de comida y los locales que se encuentran en las colonias
Miércoles 08 de Abril de 2020
Por: Notimex
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Arturo es recolector de basura, tiene 28 años de edad y lleva 14 desempeñando esta labor. En entrevista con Notimex asegura que él no le tiene miedo al coronavirus Covid-19 sino más bien a dejar de trabajar.

El Covid-19 ha afectado este rubro debido a que, de acuerdo con el joven, sus mejores clientes son los negocios de comida y los locales que se encuentran en las colonias, y aunque recolecta basura en más de 500 casas por día sus ingresos se han visto disminuidos 50 por ciento.

Al preguntarle sobre si en su recorrido visita algún hospital, Arturo revela que una fuente de ingresos que se le cerró fue la de ir a recolectar escombro en el nuevo hospital infantil.

Es difícil esta situación debido a que necesito el dinero para mis gastos y para dar de comer a mi familia que son mi esposa y mi hija pequeña de tres años, además le doy dinero a mi papá que nos acompaña todos los días a recolectar basura”, mencionó con el rostro preocupado.

Además, manifestó que ha sido difícil obtener dinero para la renta semanal de su camión la cual es de tres mil pesos y añadió que se siente comprometido con los dos ayudantes que tiene, ya que al igual que él necesitan llevar dinero a casa.

Arturo y sus otros dos acompañantes, su papá Juan y un menor de edad apodado “Cama” empiezan sus labores a las 06:00 horas y terminan a las 18:00 horas.

Su acompañante “Cama”, es un chico de 12 años de edad que al no adaptarse al sistema educativo decidió buscar un trabajo ya que su mamá no lo quería en su casa sin hacer nada.

Respecto a las medidas de higiene que se deben seguir durante esta contingencia, Arturo señala que para ellos no son “tan necesarias”. “Nosotros contamos con suficientes defensas, pues tenemos muchos años trabajando con basura. Solo intentamos seguir algunas indicaciones como no tocarnos la cara y cubrirnos bien cuando estornudamos”.

Al cuestionarle sobre si las autoridades se han acercado para proporcionarles algún reglamento o medidas de protección para su cuidado y el de la ciudadanía, mencionó “nadie se acerca a nosotros para darnos información”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016