De Veracruz al mundo
El mundo verá la peor crisis desde la Gran Depresión: FMI.
La crisis por el COVID-19 va a ser la peor desde la Gran Depresión de 1929, aseguró Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI
Jueves 09 de Abril de 2020
Por:
.- La crisis que va a generar el COVID-19 va a ser la peor desde la Gran Depresión de 1929, aseguró Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Lo que ya está claro, sin embargo, es que el crecimiento mundial se tornará marcadamente negativo en 2020, como verán en nuestras Perspectivas de la economía mundial la próxima semana. De hecho, anticipamos las peores secuelas económicas desde la Gran Depresión“, precisó la funcionaria.

Si bien el FMI, reconoce que no sabe todavía cuál será el alcance de esta crisis, aunque el escenario base es que, si se consigue contener la pandemia del coronavirus, se produzca una recuperación parcial en el 2021.

“Todavía afrontamos con una incertidumbre extraordinaria la profundidad y duración de esta crisis, pero está claro que es una crisis como ninguna otra”, aseguró Georgieva.



“Combatiendo la crisis: Prioridades para la economía global”
A través del documento “Combatiendo la crisis: Prioridades para la economía global”, Georgieva asegura que la crisis que se va a generar no tiene precedentes y que ahora la perspectiva es que 170 países verán caer su ingreso per capita caer este año.

Una de las principales preocupaciones del Fondo es el impacto de la crisis en los emergentes de donde, los inversionistas han retirado cerca de 100 mil millones de dólares desde el comienzo de la pandemia.

“Esta salida de fondos hacia el primer mundo triplica el importe registrado en la crisis financiera iniciada en el 2008”, indica el documento.

La directora precisa que la respuesta fiscal de los países alrededor del mundo ha alcanzado los 8 billones de dólares para luchar contra esta recesión, en el que se han sumado medidas masivas de política monetaria emprendidas por los miembros del G-20 y otros organismos internacionales como el Banco Mundial.

“Esta respuesta tampoco tiene precedentes y, pese a todo, no podrá evitar la peor de las catástrofes económicas en casi un siglo”, destacó.

La representante insistió en que los países deben tomar medidas que faciliten liquidez a las familias y empresas para superar las situaciones de insolvencia, apoyar los sistemas sanitarios con todos los recursos económicos y humanos posibles, monitorizar a la banca para evitar su caída y hacer planes para la recuperación de la economía, en cuanto sea posible.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016