De Veracruz al mundo
Casas de empeño darán prórrogas ante contingencia: Profeco.
En un comunicado, el organismo señaló que el anuncio se hizo en un acercamiento con las instituciones de asistencia privada Nacional Monte de Piedad, Fundación Rafael Dondé y Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Prendarios (Amespre), que agremia a más de 3 mil 500 casas de empeño.
Jueves 09 de Abril de 2020
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que ante la contingencia sanitaria por el Covid-19, algunas de las principales casas de empeño del país aplicarán prórrogas en los pagos, con exención de intereses moratorios, hasta por 30 días.

En un comunicado, el organismo señaló que el anuncio se hizo en un acercamiento con las instituciones de asistencia privada Nacional Monte de Piedad, Fundación Rafael Dondé y Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Prendarios (Amespre), que agremia a más de 3 mil 500 casas de empeño.

Nacional Monte de Piedad, por ejemplo, tiene como opción hasta cinco meses para desempeñar en el producto “empeño clásico” para empeños nuevos y en esta contingencia, un refrendo adicional por otro periodo de cinco meses para quienes ya cuenten con tres refrendos realizados.

Asimismo, recorrerá 30 días la fecha de comercialización en contratos que tengan como fecha de comercialización del 27 de marzo hasta el 30 de abril.

Por su parte, los préstamos de Fundación Rafael Dondé ofrecen refrendos ilimitados, y para esta contingencia cuya fecha de vencimiento sea entre el 15 de abril y el 15 de mayo de 2020, tendrán 30 días adicionales a partir de la fecha de vencimiento, sin que se generen costos de almacenaje ni intereses moratorios.

En tanto, los miembros de la Amespre ofrecen un plazo extraordinario adicional de hasta 30 días en contratos vigentes.

“Es importante señalar que la exención es sólo en intereses y comisiones por mora, ya que en todos los casos continúa el cobro de intereses ordinarios”, dijo la Profeco.

La dependencia pidió denunciar aquellas casas de empeño que no lo estén y a las que realicen cambios en los términos y condiciones pactados en el contrato sin consentimiento, que ocasionen cobros y aumentos excesivos injustificados.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
19:08:04 - Joven apuñala a su novio con un cutter por romper su relación con ella dentro de Bachilleres de Tlaxcala
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016