De Veracruz al mundo
Presidente de Ecuador reduce su salario ante crisis por Covid-19.
En la medida también incluyó a otros funcionarios del Estado, incluyendo a la Asamblea Nacional, luego de que las medidas económicas que anunció el viernes para enfrentar el brote fueran cuestionadas por varios sectores sociales y empresariales.
Domingo 12 de Abril de 2020
Por:
Foto: AFP.
.- El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, dispuso el domingo una reducción del 50 por ciento de su salario y el de los integrantes del gabinete por los efectos económicos de la pandemia de coronavirus que está golpeado con fuerza al país petrolero.

En la medida también incluyó a otros funcionarios del Estado, incluyendo a la Asamblea Nacional, luego de que las medidas económicas que anunció el viernes para enfrentar el brote fueran cuestionadas por varios sectores sociales y empresariales.

"He dispuesto reducir el 50 por ciento del ingreso mensual a Presidente, Vicepresidente, Ministros y Viceministros. De la misma manera lo harán todas las funciones del Estado, Gobiernos Seccionales, en especial la Asamblea de Ecuador", dijo Moreno en su cuenta de Twitter, sin dar mayores detalles.

Ecuador reportó el domingo unos siete mil 466 contagiados, de los cuales 333 han fallecido. Otras 384 personas han muerto por causas vinculadas al virus, según datos oficiales.

El Gobierno anunció días atrás que creará una "Cuenta de Asistencia Humanitaria" que será alimentada por el aporte del cinco por ciento de utilidades de las empresas que ganaron más de un millón de dólares en 2018 y la contribución progresiva de los trabajadores con un salario de más de 500 dólares por nueve meses.

Moreno ha dicho que el objetivo del fideicomiso, que no será administrado por el Gobierno, es asegurar el empleo, la salud y los alimentos a la población. La Asamblea Nacional tiene que aprobar las reformas para que entren en vigencia.

Pero el anunció generó críticas entre grupos indígenas, sindicatos y empresarios, que han dicho tener problemas de liquidez por la pandemia.

"El impuesto que se quiere cobrar a los trabajadores es injusto, dado que en las medidas no vemos el aporte del Estado, que haga algún tipo de recorte en abusos por corrupción", dijo Richard Gómez, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, uno de los mayores sindicatos, a Reuters.

El Gobierno ha dicho que la economía de Ecuador se hundiría entre un tres por ciento y siete por ciento en este año por la crisis económica y esperar recaudar con los aportes unos mil 300 millones de dólares.





Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:06:20 - La epidemia de violencia en nuestro país debe acabar: Donald Trump
17:05:06 - Identifican a tirador que dejó 1 muerto y 9 heridos en Iglesia de Michigan, era un veterano de la guerra de Irak
17:03:19 - Venezuela realiza simulacro masivo como precaución ante amenazas militares externas
16:01:21 - Protestan en Hidalgo por falta de medicamentos para el aborto; 'queremos atención digna', exigen
16:00:12 - Destruyen avioneta y dañan dos más en ataque con drones en Michoacán
15:59:06 - Oficialismo de Moldavia gana elecciones legislativas con 44 por ciento de los votos
15:56:55 - Bloqueo en Calzada Ignacio Zaragoza; comerciantes exigen apoyo tras inundaciones
15:52:16 - Murió Tyra Spaulding, exconcursante de Miss Universe Jamaica; modelo se habría quitado la vida
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016