De Veracruz al mundo
EU: Sanciones contra Cuba y Venezuela permiten ayuda humanitaria.
El programa de sanciones "generalmente permite el comercio relacionado con ayuda humanitaria legítima", señaló el Departamento del Tesoro en un comunicado en que incluyó las excepciones que rigen el programa de sanciones para Cuba, Irán, Corea del Norte, Venezuela, entre otros.
Jueves 16 de Abril de 2020
Por: AFP
Washington.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos precisó este jueves en un comunicado que su política de sanciones contra los gobiernos de Cuba y de Venezuela permiten la ayuda humanitaria y el comercio para combatir la Covid-19, algo refutado por Caracas y por La Habana.

El programa de sanciones "generalmente permite el comercio relacionado con ayuda humanitaria legítima", señaló el Departamento del Tesoro en un comunicado en que incluyó las excepciones que rigen el programa de sanciones para Cuba, Irán, Corea del Norte, Venezuela, entre otros.

En relación al bloqueo para Venezuela, el Tesoro dijo que "está diseñado para limitar las fuentes de ingresos para el régimen ilegítimo" de Nicolás Maduro, que Estados Unidos no reconoce como presidente del país por las irregularidades en las elecciones de 2018.

Para el Tesoro, este programa es una forma para "responsabilizar a aquellos que se interponen en el camino de restaurar la democracia en Venezuela, asegurando un flujo de bienes humanitarios y servicios al pueblo de Venezuela".

El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, dijo que el gobierno de Estados Unidos miente.

"La Administración Trump sigue mintiendo sobre supuestas excepciones a las sanciones contra Venezuela. Los recursos del país están bloqueados, la banca y los proveedores no trabajan con Venezuela por temor a sanciones", señaló el diplomático venezolano.

Con respecto al bloqueo a Cuba, el subsecretario interino para el Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Michael Kozak, dijo que "el embargo tiene como objetivo al régimen comunista que durante décadas ha oprimido el pueblo de Cuba"

"El embargo siempre ha permitido la ayuda humanitaria y la asistencia al pueblo cubano", defendió el diplomático del gobierno de Donald Trump quien revirtió la apertura hacia Cuba iniciada por su predecesor, Barack Obama.

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez opinó en otro sentido en Twitter y aseguró que estas medidas plantean una presión a la hora de enfrentar una pandemia como de coronavirus, que ha provocado 141 mil muertes en todo el mundo.

"El bloqueo plantea a Cuba una presión extraordinaria para garantizar los insumos materiales y los equipos que sostienen el sistema de salud pública y las condiciones específicas para enfrentar esta pandemia", dijo Rodríguez .

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:06:20 - La epidemia de violencia en nuestro país debe acabar: Donald Trump
17:05:06 - Identifican a tirador que dejó 1 muerto y 9 heridos en Iglesia de Michigan, era un veterano de la guerra de Irak
17:03:19 - Venezuela realiza simulacro masivo como precaución ante amenazas militares externas
16:01:21 - Protestan en Hidalgo por falta de medicamentos para el aborto; 'queremos atención digna', exigen
16:00:12 - Destruyen avioneta y dañan dos más en ataque con drones en Michoacán
15:59:06 - Oficialismo de Moldavia gana elecciones legislativas con 44 por ciento de los votos
15:56:55 - Bloqueo en Calzada Ignacio Zaragoza; comerciantes exigen apoyo tras inundaciones
15:52:16 - Murió Tyra Spaulding, exconcursante de Miss Universe Jamaica; modelo se habría quitado la vida
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016