De Veracruz al mundo
Fitch recorta otra vez la nota de Pemex, con perspectiva negativa, y baja a la CFE a casi especulativa.
La agencia también rebajó la calificación de las empresas energéticas IEnova y Cometa Energia. La nota de Pemex se ubica tres niveles por debajo de las del soberano como resultado del continuo deterioro de su perfil crediticio independiente.
Viernes 17 de Abril de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La calificadora Fitch Rtings volvió a recortar la calificación crediticia de Pemex y disminuyó la de CFE. Apenas el miércoles la agencia rebajó la nota de México de ‘BBB’ a ‘BBB-‘ con perspectiva estable, a causa de los efectos económicos por la pandemia del COVID-19.

Este viernes, Fitch Ratings degradó las notas de las empresas productivas del Estado mexicano. Para Petróleos Mexicanos (Pemex) pasó de ‘BB’ a ‘BB-‘, con perspectiva a la abaja, y la Comisión federal de Electricidad (CFE) de ‘BBB’ a ‘BBB-‘.

“Las rebajas de calificación de Pemex y CFE reflejan el vínculo directo de estas compañías con las calificaciones soberanas de México, según la metodología de entidades relacionadas con el Gobierno (GRE) de Fitch”, afirmó la agencia en un comunicado.


También rebajó la calificación de las empresas energéticas Infraestructura Energética Nova, SAB de CV y ​​Subsidiarias (IEnova) y Cometa Energia, SA de CV, lo que reflejó el mayor riesgo, “ya que los GRE representan una gran parte del flujo de caja de ambas compañías”.


Apenas el 3 de abril la calificadora recortó la calificación crediticia de Pemex de BB+ a BB debido al “continuo deterioro del perfil de crédito independiente de la compañía a ‘ccc-‘ en medio de la recesión en la industria mundial del petróleo y el gas, los supuestos más bajos del precio del petróleo de Fitch y el debilitamiento del vínculo crediticio entre México y Pemex”.

La nota de Pemex se ubica tres niveles por debajo de las del soberano como resultado del continuo deterioro de su perfil crediticio independiente (SCP) a ‘ccc-‘, en el contexto de una recesión en la industria global del petróleo y el gas; las previsiones de Fitch de los petroprecios a la baja de; así como el debilitamiento de la vinculación crediticia con México.

“El deterioro de SCP de Pemex refleja la flexibilidad limitada de la compañía para navegar la recesión en la industria del petróleo y el gas dada su elevada carga impositiva, el alto apalancamiento, el aumento de los costos de elevación por barril y las altas necesidades de inversión para mantener la producción y reponer las reservas”, destacó Fitch.

De acuerdo con la agencia calificadora, el “shock económico” por el coronavirus conducirá a México a una recesión severa en 2020, mientras que la recuperación esperada a partir del segundo semestre de 2020 se verá “frenada por los mismos factores que han obstaculizado el desempeño económico reciente, que han afectado la calificación y el nivel de ingresos”.

La importancia de CFE y Pemex para la economía del país influyó el deterioro previamente observado en el clima de negocios en ciertos sectores, a pesar de los ejemplos de cooperación con el sector privado en áreas, como el desarrollo de infraestructura, y una erosión percibida de la fortaleza institucional en el marco regulatorio.

“CFE, Pemex y Cenagas (NR) representan alrededor del 45 a 50 por ciento del EBITDA de IEnova, mientras que CFE y Cenagas representan alrededor del 50 por ciento de los ingresos de Cometa. “Las acciones adicionales de calificación negativa en los GRE tendrán en cuenta las calificaciones de IEnova y Cometa”.

Fitch agregó que la ausencia de una respuesta fiscal financiada con deuda podría ocasionar que la deuda del Gobierno aumente al menos seis puntos porcentuales del Producto Interno Bruto (PIB) a casi el 50 por ciento del PIB, lo que representaría el nivel más alto desde la década de 1980.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:23:10 - Anuncia Brugada medidas para atender emergencia por lluvias en Iztapalapa
09:20:38 - Del 7 de octubre al 7 de noviembre se entregarán 2 millones de tarjetas a mujeres de 60-64 años: Bienestar
09:18:33 - Sheinbaum: ante aranceles de EU “salimos adelante muy dignamente”
09:10:50 - Destaca Sheinbaum programa “Barrer las Armas” que se instrumentará en EU; es un cambio radical en acuerdo bilateral
21:44:28 - Javier Duarte o Alex Huerta obtendría su libertad el 15 de abril de 2026, si es que no le surge una nueva carpeta
21:34:41 - Retraso en asignación de docentes en planteles del telebachillerato se debe a que maestros rechazan acudir a lugares asignados
21:33:17 - Sistema de drenaje de Xalapa rebasado por crecimiento urbano y falta de inversión en infraestructura hidráulica, lamentan
21:14:51 - Desde marzo de 2025 Aplicación Veracruzana Protegida ha emitido mil órdenes de protección a mujeres víctimas de violencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016