De Veracruz al mundo
López Obrador pidió a Trump sostener un encuentro en junio.
El mandatario mexicano le planteó que ambos sean testigos de la entrada vigor del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.
Sábado 18 de Abril de 2020
Por:
.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó este viernes que le planteó a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, la posibilidad de un encuentro en junio o julio tras la pandemia del COVID-19.

En una serie de mensajes en Twitter, López Obrador contó que tuvo una llamada con Trump para agradecer la ayuda a México en cuanto a insumos contra el COVID-19 y le planteó que ambos sean testigos de la entrada vigor del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Me llamó el presidente Donald Trump para responder a la solicitud que le hicimos sobre la adquisición de ventiladores y equipo médico de terapia intensiva”, apuntó López Obrador en un primer mensaje.

En un segundo texto, el mandatario mexicano explicó que Trump le garantizó que, a finales de abril, “tendremos 1,000 (respiradores) y podremos adquirir otros más” esto debido a que México “no tiene restricciones para las compras de equipo de Estados Unidos”.



Este apoyo fue calificado por López Obrador como “un nuevo gesto de solidaridad (de Trump) con México”.

Mientras que en un tercer mensaje, el presidente de México apuntó: “Le planteé la posibilidad de encontrarnos en junio o julio para externarle personalmente nuestro agradecimiento y dar testimonio de la entrada en vigor del T-MEC”.

“Mi afecto a los paisanos y al pueblo estadounidense”, escribió a manera de rúbrica López Obrador, quien durante la llamada estuvo acompañado por el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, según una fotografía que publicó el mandatario mexicano.

Hace unos días, Trump agradeció a López Obrador, de quien dijo, “mostró tremenda inteligencia” en el acuerdo para reducir la producción de petróleo en la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+).

Los miembros de la alianza OPEP+ pidieron a México la semana pasada que rebajara su producción en 400 mil barriles diarios, pero el país solo lo hizo en 100 mil unidades y Estados Unidos se comprometió, como confirmó su presidente, Donald Trump, a una rebaja adicional de 250 mil para cubrir el cupo mexicano.

La intervención de Estados Unidos también fue agradecida por parte de López Obrador.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:06:20 - La epidemia de violencia en nuestro país debe acabar: Donald Trump
17:05:06 - Identifican a tirador que dejó 1 muerto y 9 heridos en Iglesia de Michigan, era un veterano de la guerra de Irak
17:03:19 - Venezuela realiza simulacro masivo como precaución ante amenazas militares externas
16:01:21 - Protestan en Hidalgo por falta de medicamentos para el aborto; 'queremos atención digna', exigen
16:00:12 - Destruyen avioneta y dañan dos más en ataque con drones en Michoacán
15:59:06 - Oficialismo de Moldavia gana elecciones legislativas con 44 por ciento de los votos
15:56:55 - Bloqueo en Calzada Ignacio Zaragoza; comerciantes exigen apoyo tras inundaciones
15:52:16 - Murió Tyra Spaulding, exconcursante de Miss Universe Jamaica; modelo se habría quitado la vida
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016