De Veracruz al mundo
Hoteleros de Veracruz piden a AMLO por enésima ocasión plan de contingencia adicional ante ampliación de cuarentena.
De acuerdo con Fernando Ortiz González, vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Veracruz y Boca Del Río, lo anterior se debe a que la cuarentena se amplió hasta el 30 de mayo, por lo que las empresas seguirán enfrentándose a complicaciones por falta de ingresos, de ahí que estimó que el gobierno federal debe implementar estrategias para el rescate del empleo.
Sábado 18 de Abril de 2020
Por:
Foto: .
.-

Por enésima ocasión, la pequeña y media empresa lanza un llamado al gobierno de Andrés Manuel López Obrador para que implemente un programa emergente para el rescate del empleo en el país. De acuerdo con Fernando Ortiz González, vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Veracruz y Boca Del Río, lo anterior se debe a que la cuarentena se amplió hasta el 30 de mayo, por lo que las empresas seguirán enfrentándose a complicaciones por falta de ingresos, de ahí que estimó que el gobierno federal debe implementar estrategias para el rescate del empleo. Y es que, el empresario afirmó que la recesión económica no se resolverá a corto plazo pues se desconocen las repercusiones reales del coronavirus en el país ya que se transita hacia la fase 3 de la emergencia sanitaria. Ortiz González reiteró que debe establecerse un plan de contingencia económica adicional a lo anunciado por el IMSS. "Esta situación no se va a resolver mañana ni en 15 días sino que aún no sabemos realmente la profundidad del problema que nos va a ir dejando. Necesitamos propuestas para el rescate del empleo". En ese tenor, el empresario hizo énfasis en que la iniciativa privada busca preservar las fuentes de empleo para que la pandemia repercuta lo menos posible en la economía de las familias ya que traerá consecuencias en cascada como problemas sociales, agravamiento de la inseguridad, entre otros. "No quedamos satisfechos con los anuncios emitidos al momento ya que los planteamientos no incluyen a las empresas puesto que se ha hablado más de los programas sociales y apoyos populares". Insistió en que se requiere el diferimiento de obligaciones, incluso se necesita un fondo de garantía para tener créditos blandos y reactivar la economía. "No hablamos de dejar de pagar nada sino de darnos un periodo de gracia de dos o tres meses para seguir haciendo frente a las obligaciones". Así las cosas..

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016