De Veracruz al mundo
Empeora panorama de Canacintra; prevé 2 millones de empleos perdidos.
La crisis económica que genera la pandemia del Covid-19 provocará que 2 millones de personas pierdan sus empleos en 2020, prevé la Cámara
Martes 21 de Abril de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La crisis económica que se genera con la pandemia del Covid-19, provocará que 2 millones de personas pierdan sus empleos en 2020, prevé la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), lo que es el peor pronóstico del sector privado.

Previamente los pronósticos rondaban a cifras de desempleo cercanas al millón 500 mil empleos por parte de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), mientras que el Consejo Coordinador Empresarial vaticina que el quebranto sea de 1.4 millones.

“Las empresas están perdiendo con el paso de los días liquidez para mantener a su base trabajadora. Si el gobierno no se une al Acuerdo Nacional, tendremos este daño en la economia”, dijo Enoch Castellanos, presidente de la Canacintra en conferencia digital.

También previó que este escenario de contracción económica ubique a 14 millones de personas en el sector de la población considerado como en pobreza extrema.

Contracción de 10 por ciento
Juan Carlos Sierra Boche, presidente de la Federación de Colegios de Economistas de la República Mexicana, explicó que este panorama obedece a estimaciones de que la economía tenga una contracción de 10 por ciento en 2020.

“Bajo estas condiciones, las personas que pierden su empleo estarán pasando de la economía formal a la informalidad, seríamos una economía mucho más informal a la que ya tenemos. Sobre la mortalidad de las empresas, las cifras oficiales que ya se conocieron dan cuenta de que ya van entre 15 mil y 20 mil empresas y que están en riesgo otras 50 mil”, comentó.

Castellanos no descartó que sus agremiados presenten amparos ante el poder judicial de la federación para obligar al gobierno federal a lanzar medidas extraordinarias.

Se refirió a que cuando haya una pandemia se puedan ejecutar lo que está legalmente establecido cuando esta exista, que es la reducción de salarios y negociación con trabajadores para la supervivencia de las empresas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:01:21 - Protestan en Hidalgo por falta de medicamentos para el aborto; 'queremos atención digna', exigen
16:00:12 - Destruyen avioneta y dañan dos más en ataque con drones en Michoacán
15:59:06 - Oficialismo de Moldavia gana elecciones legislativas con 44 por ciento de los votos
15:56:55 - Bloqueo en Calzada Ignacio Zaragoza; comerciantes exigen apoyo tras inundaciones
15:52:16 - Murió Tyra Spaulding, exconcursante de Miss Universe Jamaica; modelo se habría quitado la vida
15:47:37 - Claudia Sheinbaum: 'Hoy estamos en el nivel de pobreza más bajo de toda la historia de México'
15:46:14 - Alcalde Gustavo Alarcón pide ayuda a Omar García Harfuch ante violencia en Chilpancingo
15:44:46 - Fuertes lluvias azotarán a todos estos estados del lunes 29 de septiembre al miércoles 1 de octubre
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016