De Veracruz al mundo
Ley de Amnistía ayudará a reducir contagios en cárceles: Segob.
La Secretaría de Gobernación aclaró que la aprobación de la Ley de Amnistía permitirá la liberación de personas adultas mayores o que estén enfermas y no estén recluidas por delitos graves
Martes 21 de Abril de 2020
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Secretaría de Gobernación (Segob) aclaró que la aprobación de la Ley de Amnistía permitirá la liberación de personas adultas mayores o que estén enfermas y no estén recluidas por delitos graves.

A través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, afirmó que toda persona privada de la libertad debe recibir trato humano y respeto a sus derechos y garantías fundamentales como son la vida, la integridad personal y el acceso a la justicia.Agregó que "en el contexto de la pandemia de Covid-19 esta ley adquiere aún más relevancia debido a que su correcta aplicación ayudará a reducir riesgos de contagio en centros penitenciarios federales, además de alentar a las entidades federativas a adoptar medidas similares".

La dependencia recordó que en el artículo 1 de la Ley de Amnistía se estipula que los beneficiarios de esta normativa son quienes hayan sido procesadas o se les haya dictado sentencia firme, ante los tribunales del orden federal, "siempre que no sean reincidentes respecto del delito por el que están indiciadas o sentenciadas"

De igual forma, se estipula que " no se concederá el beneficio de esta Ley a quienes hayan cometido delitos contra la vida o la integridad corporal, salvo lo establecido en el artículo 1, fracciones I y II de esta Ley; ni a quienes hayan cometido el delito de secuestro, o cuando hayan utilizado en la comisión del delito armas de fuego [..], tampoco se podrán beneficiar las personas indiciadas por los delitos a que se refiere el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, o el que haya cometido otros delitos graves del orden federal" .

La Secretaría de Gobernación destacó que Ley de Amnistía es un paso positivo que debe enmarcarse en la discusión sobre la transformación del sistema de justicia y se inserta, agregó, en una serie de medidas previstas en la legislación mexicana para prevenir los contagios que ya se han comenzado a aplicar en las entidades federativas como medidas alternativas a la privación de la libertad, libertades anticipadas y beneficios de preliberación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:23:10 - Anuncia Brugada medidas para atender emergencia por lluvias en Iztapalapa
09:20:38 - Del 7 de octubre al 7 de noviembre se entregarán 2 millones de tarjetas a mujeres de 60-64 años: Bienestar
09:18:33 - Sheinbaum: ante aranceles de EU “salimos adelante muy dignamente”
09:10:50 - Destaca Sheinbaum programa “Barrer las Armas” que se instrumentará en EU; es un cambio radical en acuerdo bilateral
21:44:28 - Javier Duarte o Alex Huerta obtendría su libertad el 15 de abril de 2026, si es que no le surge una nueva carpeta
21:34:41 - Retraso en asignación de docentes en planteles del telebachillerato se debe a que maestros rechazan acudir a lugares asignados
21:33:17 - Sistema de drenaje de Xalapa rebasado por crecimiento urbano y falta de inversión en infraestructura hidráulica, lamentan
21:14:51 - Desde marzo de 2025 Aplicación Veracruzana Protegida ha emitido mil órdenes de protección a mujeres víctimas de violencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016