De Veracruz al mundo
Entrega de créditos para pequeñas empresas tiene tintes políticos: especialista.
La analista política Viridiana Ríos dijo que también los créditos generan una deuda para las micro y pequeñas empresas
Miércoles 22 de Abril de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Ante el anunció del gobierno federal sobre el modificar las reglas de operación del programa de Microcréditos para el Bienestar 2020, conocido como Tandas del Binestas con el objetivo de hacer más ágil y flexible la entrega de préstamos para pequeños negocios ante la pandemia, la analista política Viridiana Ríos reveló algunas de las complicaciones que tiene esta entrega de recursos.

En entrevista con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez, la profesora de verano de la Universidad de Harvard indicó que de acuerdo a las reglas emitidas por las autoridades este prestamos se le entregará a aquellas empresas solidarias que no hayan despedido a sus empleados, así como a aquellas que se hayan dado de alta en el Centro de Bienestar.

En su análisis dijo que el censo del Bienestar ha sido criticado por sus tientes y afiliaciones políticas, específicamente a Morena. Indicó que es muy probable que el pequeño empresario que no esté en contacto con “las redes de los servidores de la nación” no podrá acceder a este préstamo.

El crédito se dará a aquellas empresas que ya habían sido empadronadas con ente Centros del Bienestar, que ha sido sumamente criticado por sus tintines políticos (…) han ido a más a zonas morenistas, por tener algunas redes relacionadas con el partido (…) No podemos decir que esto es una cuestión política, pero sí podemos decir es que hay un empresario informal que no ha tenido contacto con las redes de los servidores de la nación, ese empresario informal va a quedar desamparado.

También, destacó que hay un problema con el concepto de empresa solidaria, pues como se dijo son aquellas que aún mantienen su plantilla laboral, sin embargo, hay negocios que registraron bajas debido a que sus trabajadores decidieron renunciar, entonces, tampoco podrán acceder a esta solvencia económica que otorga el gobierno.

De igual forma, señaló que en países como México los microempresarios y pequeños no necesitan créditos que generan una deuda, pues detalló que en nuestro país casi el 40 por ciento de las empresas viven al día.

Lo que estamos enfrentando es una baja en las ventas, no es una falta de liquidez en donde después vaya a haber un flujo las personas vayan a vender el doble de lo que vendían. (…) Lo que se ha hecho en otros países no son créditos, sino dar transferencias a las empresas para que puedan pagar nómina. El crédito no es la mejor herramienta para esta crisis.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:00:12 - Destruyen avioneta y dañan dos más en ataque con drones en Michoacán
15:59:06 - Oficialismo de Moldavia gana elecciones legislativas con 44 por ciento de los votos
15:56:55 - Bloqueo en Calzada Ignacio Zaragoza; comerciantes exigen apoyo tras inundaciones
15:52:16 - Murió Tyra Spaulding, exconcursante de Miss Universe Jamaica; modelo se habría quitado la vida
15:47:37 - Claudia Sheinbaum: 'Hoy estamos en el nivel de pobreza más bajo de toda la historia de México'
15:46:14 - Alcalde Gustavo Alarcón pide ayuda a Omar García Harfuch ante violencia en Chilpancingo
15:44:46 - Fuertes lluvias azotarán a todos estos estados del lunes 29 de septiembre al miércoles 1 de octubre
15:41:38 - 28S: colectivas y activistas exigen al Congreso eliminar el delito de aborto del Código Penal Federal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016