De Veracruz al mundo
No hay lineamientos claros de cómo se reactivará la economía después de Covid-19.
La exsubsecretaria de Hacienda Vanessa Rubio dijo que las empresas manufactureras serán las más afectadas sí no se reactiva la economía
Jueves 23 de Abril de 2020
Por:
Foto: Pixabay
.- Después de que la Asociación Nacional de Manufactureros (NAM, por su sigla en inglés) y otras industrias solicitaran al gobierno de Andrés Manuel López Obrador reactivar el sector durante la contingencia por Covid-19, Vanessa Rubio, exsubsecretaria de Hacienda y de Relaciones Exteriores, indicó que no hay lineamientos claros de cómo se reactivará la economía.

En entrevista con Salvador García Soto, la senadora del PRI indicó que las cadenas productivas se verán afectadas si el gobierno federal no permite que las empresas manufactureras comiencen la operación para atender la solicitud de la industria estadounidense.

Deben de haber lineamientos muy claros a nivel federal y a nivel local de cómo se va a reactivar la industria mexicana. Somos una industria que está altamente globalizada e integrada con las cadenas productivas con los países América del Norte y en especial con los Estados Unidos.

Destacó que la administración de López Obrador tiene que recordar que no somos autónomos, pues nuestro país produce insumos para que las compañías es Estados Unidos terminen el producto.

La senadora explicó que México hay muchas industrias que tienen contacto con los países norteamericanos, tales como la automotriz, textil, calzado y vestido.

México pasó de ser menos el productor de materias primas, sobre todo en la parte petrolera (…) nos fuimos especializando, ahora somos una potencia de manifactura a nivel global. (…) Del sector manufacturero dependen millones de familias y millones de empleos.

Finalmente, dijo que es necesario coordinar a todas las dependencias para dar certidumbre a las empresas nacionales e internacionales sobre cómo se reactivará la economía mexicana después de la pandemia de coronavirus.

Tiene que haber una reunión única de unificación en donde salgan de manera clara las directrices de cuándo México va reactivar, sabiendo que gran parte de la industria va reactivar a inicios del próximo mes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:01:21 - Protestan en Hidalgo por falta de medicamentos para el aborto; 'queremos atención digna', exigen
16:00:12 - Destruyen avioneta y dañan dos más en ataque con drones en Michoacán
15:59:06 - Oficialismo de Moldavia gana elecciones legislativas con 44 por ciento de los votos
15:56:55 - Bloqueo en Calzada Ignacio Zaragoza; comerciantes exigen apoyo tras inundaciones
15:52:16 - Murió Tyra Spaulding, exconcursante de Miss Universe Jamaica; modelo se habría quitado la vida
15:47:37 - Claudia Sheinbaum: 'Hoy estamos en el nivel de pobreza más bajo de toda la historia de México'
15:46:14 - Alcalde Gustavo Alarcón pide ayuda a Omar García Harfuch ante violencia en Chilpancingo
15:44:46 - Fuertes lluvias azotarán a todos estos estados del lunes 29 de septiembre al miércoles 1 de octubre
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016