De Veracruz al mundo
Afores enfrentan escenario más dramático que en 2009: Consar.
El titular de la Consar aseguró que las minusvalías de las Afore no son pérdidas y “hay que esperar a que pase la turbulencia”
Viernes 24 de Abril de 2020
Por:
Foto: CONSAR
.- Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) van a enfrentar un escenario más dramático que el que se vivió en 2009, por la volatilidad financiera generada por el COVID-19, indicó Abraham Vela Dib, presidente de la Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro (Consar).

“Si vemos la tendencia de largo plazo de los rendimientos del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) ha habido episodios como éste, pero probablemente este es el más dramático desde el punto de vista cuantitativo”, comentó el funcionario durante su participación virtual en el escenario “En Línea con Tu Futuro”.

Indicó que el escenario para este año “es más dramático que el que se vio a finales del 2018 y más dramático que el que se vivió después de la crisis financiera global del 2009”, destacó.

En 2018 las Afores registraron minusvalías por más de 9 mil millones de pesos, las pérdidas se acumularon en los últimos cuatro meses del año por factores internacionales, pero también por algunas acciones como la cancelación del Aeropuerto de Texcoco.

Vela Dib explicó que en los mercados financieros puede haber episodios como el actual de turbulencia, de volatilidad financiera que se reflejan en minusvalías, pero que en el mediano plazo se van a recuperar.

“Las minusvalías no son pérdidas, por más que quieran insistir los que no entienden al sistema. (…) Hay que esperar a que pase la turbulencia”

Retiro de Afores por desempleo tiene un “costo alto”
Bernardo González Rosas, presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), dijo que en estos momentos de crisis hacer un retiro de la Afore tiene un costo alto porque son recursos que se han venido aportando a lo largo del tiempo que van constituyendo el patrimonio.

De acuerdo con la Consar, en el primer trimestre los trabajadores realizaron retiros parciales por desempleo de su Afore por tres mil 538 millones pesos, la cifra trimestral más alta desde 2005 que existen datos disponibles.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:06:20 - La epidemia de violencia en nuestro país debe acabar: Donald Trump
17:05:06 - Identifican a tirador que dejó 1 muerto y 9 heridos en Iglesia de Michigan, era un veterano de la guerra de Irak
17:03:19 - Venezuela realiza simulacro masivo como precaución ante amenazas militares externas
16:01:21 - Protestan en Hidalgo por falta de medicamentos para el aborto; 'queremos atención digna', exigen
16:00:12 - Destruyen avioneta y dañan dos más en ataque con drones en Michoacán
15:59:06 - Oficialismo de Moldavia gana elecciones legislativas con 44 por ciento de los votos
15:56:55 - Bloqueo en Calzada Ignacio Zaragoza; comerciantes exigen apoyo tras inundaciones
15:52:16 - Murió Tyra Spaulding, exconcursante de Miss Universe Jamaica; modelo se habría quitado la vida
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016