De Veracruz al mundo
No hay inmunidad garantizada en pacientes recuperados: OMS.
La OMS advierte que hasta ahora no existen pruebas de que las personas que se curaron de Covid-19 y que tienen anticuerpos, estén inmunizadas frente a una segunda infección
Sábado 25 de Abril de 2020
Por: AFP
Foto: Reuters.
Ginebra.- No existen pruebas de que las personas que dan positivo en los test de diagnóstico estén inmunizadas frente al nuevo coronavirus, advirtió hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La OMS consideró que los llamados "pasaportes de inmunidad" pueden favorecer la propagación de la pandemia.

No hay ninguna prueba en este momento de que las personas que se curaron de la Covid-19 y que tienen anticuerpos estén inmunizadas frente a una segunda infección", dijo la OMS en un comunicado.

Mientras que el desconfinamiento comenzó en varios países, los expertos han hablado de la posibilidad de "pasaportes de inmunidad" que permitirían a quienes hayan desarrollado una protección contra el virus volver al trabajo antes que los demás.

En Alemania se están llevando a cabo amplios estudios, en los que se han realizado decenas de miles de estas pruebas. En otros lugares, el nivel de inmunidad de la población también interesa a los investigadores y a los responsables políticos.

Para saber cuántas personas ya han sido infectadas, el estado de Nueva York realizará pruebas de manera "agresiva", anunció el gobernador Andrew Cuomo la semana pasada.

En Estados Unidos incluso se ha permitido a los fabricantes vender sus pruebas sin autorización formal.

ADVERTENCIA
Pero hay dudas sobre la exactitud y fiabilidad de esas pruebas serológicas, por lo que aunque sean positivas no significaría el fin del peligro.

Si "algunos gobiernos sugirieron" utilizar certificados de inmunidad para el regreso anticipado de ciertas personas al trabajo, "no hay ninguna prueba por el momento de que las personas que se curaron de la COVID-19 y desarrollaron anticuerpos estén protegidas de una segunda infección", advirtió este sábado la OMS en un comunicado.

Para Matthias Orth, miembro del directorio de la Federación Alemana de Médicos Biólogos (BDL), otro gran problema es la calidad de los resultados: los "falsos negativos", por ejemplo, son posibles.

Existen también coronavirus bastante banales y que no causan enfermedad grave y pueden falsear el resultado", explicó.

En todo caso, las pruebas de serología rápidas que prometen un resultado en 15 minutos con algunas gotas de sangre tomadas del dedo en casa son "un absurdo", afirmó Orth.

En las próximas semanas, estarán lista mejores pruebas.

Todavía no estamos en ese momento", insistió.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:01:21 - Protestan en Hidalgo por falta de medicamentos para el aborto; 'queremos atención digna', exigen
16:00:12 - Destruyen avioneta y dañan dos más en ataque con drones en Michoacán
15:59:06 - Oficialismo de Moldavia gana elecciones legislativas con 44 por ciento de los votos
15:56:55 - Bloqueo en Calzada Ignacio Zaragoza; comerciantes exigen apoyo tras inundaciones
15:52:16 - Murió Tyra Spaulding, exconcursante de Miss Universe Jamaica; modelo se habría quitado la vida
15:47:37 - Claudia Sheinbaum: 'Hoy estamos en el nivel de pobreza más bajo de toda la historia de México'
15:46:14 - Alcalde Gustavo Alarcón pide ayuda a Omar García Harfuch ante violencia en Chilpancingo
15:44:46 - Fuertes lluvias azotarán a todos estos estados del lunes 29 de septiembre al miércoles 1 de octubre
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016