De Veracruz al mundo
Saturados, 6 hospitales en tan solo 5 días de la Fase 3.
Se trata principalmente de nosocomios de gran demanda. En el Valle de México hay mil 850 camas de terapia intensiva; ya preparan 500 más
Domingo 26 de Abril de 2020
Por:
Foto: Leslie Pérez
.- A cinco días de la entrada de la Fase 3 de la emergencia sanitaria, en seis de los 54 hospitales habilitados en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) para atender pacientes con COVID-19 ya no hay camas disponibles, de acuerdo con la plataforma habilitada por la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP).

Se trata del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, con 20 camas para terapia intensiva; Hospital General Dr. Manuel Gea González, con 10; Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga, con 50; Hospital de Infectología 01 La Raza, con seis; el Hospital Juárez de México, con 30, y el Hospital General José María Morelos y Pavón, del cual se desconoce la cifra.

Según el último corte de las autoridades, en la ZMVM hay mil 850 disponibles, de las cuales 760 son ocupadas por personas intubadas.


Siete de los 54 nosocomios se encuentran en disponibilidad media, que es entre 25 y 80 por ciento de la capacidad: el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío, Hospital Regional General Ignacio Zaragoza, Hospital General Tacuba, HR Bicentenario de la Independencia, Hospital Regional Primero de Octubre, Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca y el Centro Médico Adolfo López Mateos.

Mientras que 41 están con capacidad alta, es decir, de menos de 25 por ciento de ocupación, entre ellos, el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, Hospital General Tláhuac, el de Especialidades de la Ciudad de México Dr. Belisario Domínguez, Centro Médico 20 de Noviembre, entre otros.

Incluso, algunos privados comienzan a dar signos de saturación, como ocurrió en el Hospital Español de la CDMX.

Tan sólo en los nosocomios públicos de la red de salud local de la capital del país hay 127 camas, mismas que tienen una ocupación de 55 por ciento, de acuerdo con el último reporte.

Un paciente con COVID-19 en cuidados intensivos puede pasar 21 días hospitalizado.

A las mil 850 camas con ventilador que hay en la Zona Metropolitana del Valle de México se sumarán 500 más para pacientes con coronavirus.

Respecto al número de éstas con ventilación mecánica asistida, la Secretaría de Salud federal informó ayer, en voz del subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López-Gatell que, al 24 abril, en la Ciudad de México 310 de ellas están ocupadas, mientras que 848 están libres, es decir, hay una ocupación de 27 por ciento.

Cabe destacar que en este tipo de camas se atiende a personas críticamente enfermas.

Además, en la capital existen 2 mil más, pero sin equipamiento ventilar, mil 112 de las cuales ya están ocupadas. Eso significa que 53 de cada 100 están en uso.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:35:30 - Pide Iglesia acompañar a las infancias en el mundo digital
11:32:33 - Regresa a México Alegna González, medallista de plata en marcha del Mundial de Atletismo en Japón
11:31:10 - Ya suman 66 mil muertos por ofensiva israelí en territorio palestino
11:30:01 - Tanques israelíes incursionan en barrios de Gaza; médicos insuficientes para atender a residentes
11:28:52 - En AL, 80% de la población usa IA, pero ni la mitad verifica la información: Eset
11:24:35 - 'Inaceptables' amenazas de muerte contra jueces que condenaron a Sarkozy: Macron
11:23:10 - Juzgado rechaza protección a contralmirante Fernando Farías
11:20:09 - Ya son 31 personas fallecidas por explosión de pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016