De Veracruz al mundo
Retorna INM a 3 mil 653 migrantes a sus países.
Los originarios de los países del norte de Centroamérica, fueron trasladados vía aérea por Organización Internacional para las Migraciones
Domingo 26 de Abril de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Por el panorama nacional del COVID-19 y ante la insistencia de la sociedad civil, el Instituto Nacional de Migración (INM) anunció la salida de las personas que fueron albergadas en las 65 estancias y estaciones migratorias de todo el país: 3 mil 653 fueron retornados y 106 decidieron quedarse.

En comunicado de prensa la autoridad migratoria en México informó que 3 mil 759 migrantes permanecieron en estos espacios durante el mes de marzo, pero con mayor población estuvieron Acayucán, Veracruz; Siglo 21 en Tapachula, Chiapas y Las Agujas en la Ciudad de México.

“Con base en las recomendaciones sanitarias de autoridades mexicanas y de organismos nacionales e internacionales sobre la protección de los derechos humanos de grupos en situación de vulnerabilidad, el Instituto implementó la salida de algunas personas migrantes”.

Argumentó que los migrantes se encontraban retenidos por distintas situaciones jurídicas y que los retornos fueron retrasados por el cierre de las fronteras de Guatemala, Honduras y El Salvador, pero con la intervención de la Secretaría de Relaciones Exteriores lograron las deportaciones.

Los originarios de los países del norte de Centroamérica, fueron trasladados vía aérea por Organización Internacional para las Migraciones y son asistidos por organizaciones religiosas que les brindan alojamiento durante la pandemia.

Migración negó que existan casos de coronavirus entre la población migrante dentro de los espacios y los retornados. Aunque en Twitter anunció la sanitización de la Subdelegación Migratoria en Chiapas.

Procesan a hondureños por caso Tenosique
Para INM, el cierre de fronteras que implementaron los países por el COVID-19, provocó que -hace unas semanas- pobladores de Talismán, Chiapas, corrieran a los migrantes, asimismo el “incidente” en Tenosique, Tabasco, con la muerte de un guatemalteco en una protesta que culminó en un incendio.

“Por estos hechos, el Ministerio Público consignó ante un Juez de Control, como responsables, a cuatro personas de nacionalidad hondureña”. Tenosique fue rehabilitado y actualmente permanece vacío.

En el tema jurídico, atendió las resoluciones de los jueces en materia de amparo que protegen a la población en contexto de migración.

Además dijo que está apoyando con traslado vía terrestre a los connacionales repatriados de Estados Unidos, con medidas de prevención e identificación de casos de COVID-19.

“Los retornos de mexicanos por la frontera de Tamaulipas, una vez que pisan territorio nacional, ejercen a plenitud su derecho al libre tránsito, por lo que el INM respeta su derecho constitucional”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:35:30 - Pide Iglesia acompañar a las infancias en el mundo digital
11:32:33 - Regresa a México Alegna González, medallista de plata en marcha del Mundial de Atletismo en Japón
11:31:10 - Ya suman 66 mil muertos por ofensiva israelí en territorio palestino
11:30:01 - Tanques israelíes incursionan en barrios de Gaza; médicos insuficientes para atender a residentes
11:28:52 - En AL, 80% de la población usa IA, pero ni la mitad verifica la información: Eset
11:24:35 - 'Inaceptables' amenazas de muerte contra jueces que condenaron a Sarkozy: Macron
11:23:10 - Juzgado rechaza protección a contralmirante Fernando Farías
11:20:09 - Ya son 31 personas fallecidas por explosión de pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016