De Veracruz al mundo
Finanzas Personales: Consejos para cuidar tu quincena y ahorrar durante pandemia.
El analista de temas económicos, Pedro Tello, recomendó eliminar gastos hormiga y no retirar del Afore para cuidar de nuestro dinero durante esta contingencia sanitaria
Lunes 27 de Abril de 2020
Por:
Foto: Pixabay
.- Debido a la pandemia de Covid-19 México se enfrenta al desafío más importante de la historia reciente, esto debido a las afectaciones económicas que el parón en las actividades económicas está generando con el paso de los días y la extensión de la cuarentena.

Según una estimación de Andrés Peñaloza Méndez, presidente de la Comisión Nacional de los Salarios, debido a esta situación extraordinaria se perderán alrededor de 744 mil puestos de trabajo, una cifra que preocupa debido a que tan solo el año pasado solo se crearon 346 mil trabajos, lo que representa que para este año y debido a la emergencia se perderán más del doble de empleos que en 2019.

Consejos para sortear la crisis
En entrevista con Alejandro Cacho para El Heraldo TV, el analista de temas económicos, Pedro Tello, consideró que existen dos rutas simultáneas para recuperarnos de esta situación.

La primera de ellas es cuidar, hasta donde se pueda, las fuentes de ingreso así como cuidar el empleo y otras fuentes de ingreso que se tengan.

En segundo lugar, el experto recomendó controlar nuestros gastos los cuales deben de ser formulados con mucha madurez, haciendo una lista de gastos indispensables que se deben hacer cada semana o mes con mes.



Olvídate de los gasto hormiga
Un forma de ahorrar recursos valiosos, señaló Pedro Tello es dejando de lado gastos hormiga no necesarios, para ello el experto recomendó tres medidas:

1. Prescindir de comida rápida. Los gasto que normalmente se hacen al asistir al trabajo u oficina como comprar café, cigarros o bebidas energéticas en esto momentos se pueden dejar de lado y ahorrar todos esos recursos
2. Ahorros por transporte. De igual forma al no estar saliendo de casa par ir a la escuela u oficina, los recursos para gasolina y servicios de transporte se pueden redireccionar para otros insumos o bien para el ahorro.
3. Ahorro en diversiones. Asimismo ante el cierre de bares restaurantes y todo centro de diversión o entretenimiento, los recursos que se destinan para estos lugares pueden ser ahorrados.

Otras medidas
El experto indicó que en la medida en que sea posible es recomendable no retirar el ahorro del Afore, además de que debido a la flexibilidad de pagos que están otorgando los bancos se recomienda aprovechar dichos beneficios y pausar los pagos de créditos, tarjetas, lo que será un apoyo importante para quienes vean reducidos sus ingresos.

No invertir en dólares
Finalmente al ser cuestionado si es recomendable invertir en dólares en estos momentos, el analista de temas económicos, señaló que esta no es una buena opción pues es una moneda muy volátil, en dado caso recomendo mejor hacerlo a través de los llamados Cetes, los cuales son un instrumento de deuda bursátil emitido por el Gobierno Federal siendo que estos pagarés generan rendimientos más seguros a quienes invierten en ellos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:35:30 - Pide Iglesia acompañar a las infancias en el mundo digital
11:32:33 - Regresa a México Alegna González, medallista de plata en marcha del Mundial de Atletismo en Japón
11:31:10 - Ya suman 66 mil muertos por ofensiva israelí en territorio palestino
11:30:01 - Tanques israelíes incursionan en barrios de Gaza; médicos insuficientes para atender a residentes
11:28:52 - En AL, 80% de la población usa IA, pero ni la mitad verifica la información: Eset
11:24:35 - 'Inaceptables' amenazas de muerte contra jueces que condenaron a Sarkozy: Macron
11:23:10 - Juzgado rechaza protección a contralmirante Fernando Farías
11:20:09 - Ya son 31 personas fallecidas por explosión de pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016