De Veracruz al mundo
El mundo “debería haber escuchado” a la OMS.
Mientras que la OMS es criticada por los Estados Unidos por la lentitud de su reacción ante el nuevo coronavirus, su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, defendió, una vez más, su acción.
Lunes 27 de Abril de 2020
Por: AFP
Foto: AFP.
Ginebra.- El mundo "debería haber escuchado" a la Organización Mundial de la Salud (OMS) cuando dio la alarma sobre el nuevo coronavirus a fines de enero, afirmó el lunes su jefe y subrayó que la institución no puede obligar a los países a seguir sus recomendaciones.

Mientras que la OMS es criticada por los Estados Unidos por la lentitud de su reacción ante el nuevo coronavirus, su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, defendió, una vez más, su acción.

Interrogado acerca de la política de desconfinamiento defendida por el presidente Jair Bolsonaro cuando Brasil aún no ha alcanzado el pico de la pandemia, Tedros Adhanom Ghebreyesus dijo que la OMS "no tiene mandato para obligar a los países a implementar lo que les aconsejamos".

"El mundo debería haber escuchado atentamente a la OMS porque la emergencia global se inició el 30 de enero", con 82 casos y ninguna muerte fuera de China, dijo a la prensa en Ginebra.

"Y habíamos aconsejado a todo el mundo que aplicara un enfoque integral de salud pública. Habíamos dicho que se buscaran los casos, se hicieran pruebas, se aislaran y se buscaran los contactos. Los países que siguieron el consejo están en una mejor posición que los otros, es un hecho", dijo.

"Cada país podría haber puesto en marcha todas estas posibles medidas. Creo que es suficiente para mostrar la importancia de escuchar los consejos de la OMS", insistió.

La pandemia del nuevo coronavirus ha matado a más de 207 mil personas en todo el mundo desde su aparición en China en diciembre, según un balance realizado por AFP de fuentes oficiales.

Washington, que acusa a la OMS de manejar mal la pandemia y de haber tardado en alertar para no ofender a Pekín, congeló su contribución financiera a la organización.

Ante esta crítica, el titular de la OMS ha defendido repetidamente la organización y el lunes insistió en "garantizar que continuaremos brindando consejos basados en la ciencia y la evidencia. Dependerá de los países seguirlos o no".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:35:30 - Pide Iglesia acompañar a las infancias en el mundo digital
11:32:33 - Regresa a México Alegna González, medallista de plata en marcha del Mundial de Atletismo en Japón
11:31:10 - Ya suman 66 mil muertos por ofensiva israelí en territorio palestino
11:30:01 - Tanques israelíes incursionan en barrios de Gaza; médicos insuficientes para atender a residentes
11:28:52 - En AL, 80% de la población usa IA, pero ni la mitad verifica la información: Eset
11:24:35 - 'Inaceptables' amenazas de muerte contra jueces que condenaron a Sarkozy: Macron
11:23:10 - Juzgado rechaza protección a contralmirante Fernando Farías
11:20:09 - Ya son 31 personas fallecidas por explosión de pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016