De Veracruz al mundo
Debemos trabajar juntos para levantar la economía, el enemigo es el Covid-19: Luis Niño de Rivera.
El presidente de la Asociación de Bancos de México destacó la importancia de adoptar medidas inmediatas y realizar un pacto nacional para el combate de la pandemia
Martes 28 de Abril de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Desde hace varias semanas diversos analistas económicos han estimado que la crisis económicas desatada por la pandemia de Covid-19, será la más grande que afrontará el país en décadas.

Ante este panorama diversos organismos económicos como el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) o la Asociación de Bancos de México han brindado varias propuesta para poder paliar la crisis.

En entrevista con Alejandro Cacho para El Heraldo TV, el maestro Luis Niños de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México destacó la necesidad de trabajar en conjuntos tanto empresas, gobierno, iniciativa privada, sindicatos y todo quien se quiera sumar para que México salga adelante, pues consideró que el enemigo a vencer es el Covid-19 y la crisis desatada por sus efectos.



Medida de la Asociación de Bancos de México
Por su parte la Asociación de Bancos de México destacó que desde hace tres semanas anunció el diferimiento de pagos de capital e intereses por los próximos 4 meses, extensibles a otros dos para todos los acreditados que estuvieran al corriente al 28 de febrero.

El experto indicó que serán las mismas condiciones del crédito, estas no cambiarán lo que se hizo fue mandar los pagos a fechas posteriores para que en este momento las personas y empresas tengan liquidez, una acción similar a que se detuviera el tiempo.


Trabajo conjunto
El presidente de la Asociación de Bancos indicó que se debe de propiciar el trabajando con los gobiernos de los estados, iniciativa privada, banca de desarrollo para hacer esquemas concretos para las pequeñas y medianas empresas.

Esto con la intención que la liquidez vaya a donde hace falta en estos momentos que es en los bolsillos de la personas y PYMES que representan el 70% del empleo del país.

Por ello el experto consideró que se tiene que resolver la inliquidez de este momento para evitar que en el futuro esta falta de liquidez se convierta en insolvencia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:35:30 - Pide Iglesia acompañar a las infancias en el mundo digital
11:32:33 - Regresa a México Alegna González, medallista de plata en marcha del Mundial de Atletismo en Japón
11:31:10 - Ya suman 66 mil muertos por ofensiva israelí en territorio palestino
11:30:01 - Tanques israelíes incursionan en barrios de Gaza; médicos insuficientes para atender a residentes
11:28:52 - En AL, 80% de la población usa IA, pero ni la mitad verifica la información: Eset
11:24:35 - 'Inaceptables' amenazas de muerte contra jueces que condenaron a Sarkozy: Macron
11:23:10 - Juzgado rechaza protección a contralmirante Fernando Farías
11:20:09 - Ya son 31 personas fallecidas por explosión de pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016