De Veracruz al mundo
El doctor Pepe Porras, de 38 años, padecía diabetes, pero no dejó de ayudar. Murió de COVID-19 en CdMx.
Sensible, cálido, humilde, siempre sonriente, siempre positivo. Así describen al doctor José Porras, quien siguió atendiendo pacientes a pesar de que la diabetes y la obesidad lo volvían más vulnerable ante el coronavirus.
Martes 28 de Abril de 2020
Por:
.- El doctor José Porras padecía diabetes y obesidad. A pesar de que las dos enfermedades lo volvían más vulnerable ante el COVID-19, no dejó de atender enfermos en el Hospital General de Zona 30 en Iztacalco, en la Ciudad de México. El coronavirus lo infectó. Murió.

Un video compartido en redes sociales muestra que sus compañeros del Hospital General de Zona 30 lo despidieron con aplausos la semana pasada. Su rostro ahora vigila la entrada del nosocomio, donde se atiende a pacientes que enfermaron con el virus que se originó en Wuhan, China.

Era un médico querido. Le gustaba el futbol y sonreír en las fotos. Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y era originario de la Ciudad de México, de acuerdo con la información que él mismo compartió en sus redes sociales.

Decenas de mensajes de personas que lo conocieron lo describen como alguien que ponía la salud de los demás antes que la suya. Y así lo hizo, hasta el final.

“Con profundo dolor y con mi corazón partido despido a mi amigo y excelente compañero, el querido doctor Pepe Porras, un médico excelente, con una calidad humana como pocos, una persona con valores, con ética, con profesionalismo. Ayudar a quien lo necesitaba era su primera intensión”, escribió en redes una persona que lo conoció.

“Lamentable la pérdida del doctor José Porras. Muy conocido en la colonia Morelos, Janitzio, 20 de noviembre y Tepito. Falleció en cumplimiento de su deber”, agregó otra persona.

Pepe Porras, como lo llaman sus conocidos, estaba casado y tenía hijos. Medios reportan que recientemente le habían diagnosticado la diabetes.

“Siempre lo vamos a llevar en el corazón, doctor Pepe Porras, gracias por su amistad, por darlo todo siempre, por los compañeros y los pacientes”, escribió otro de sus conocidos.

Después de ser diagnosticado con COVID-19, Pepe fue llevado al Centro Médico Nacional. Ahí, a sus 38 años de edad, el doctor perdió la vida.

“Fue el primero en recibirme en el servicio de urgencias, el primero en auxiliarme, en apoyarme y ayudarme con los pacientes más graves. Es un médico que siempre se queda a guardias extras, días festivos, horas extras y no se va hasta que termina con todos sus pacientes. Sensible, cálido, humilde, siempre sonriente, siempre positivo, jamás dice ‘no puedo’, ‘no tengo tiempo’, ‘ya terminó mi turno’”. Así lo describen.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:35:30 - Pide Iglesia acompañar a las infancias en el mundo digital
11:32:33 - Regresa a México Alegna González, medallista de plata en marcha del Mundial de Atletismo en Japón
11:31:10 - Ya suman 66 mil muertos por ofensiva israelí en territorio palestino
11:30:01 - Tanques israelíes incursionan en barrios de Gaza; médicos insuficientes para atender a residentes
11:28:52 - En AL, 80% de la población usa IA, pero ni la mitad verifica la información: Eset
11:24:35 - 'Inaceptables' amenazas de muerte contra jueces que condenaron a Sarkozy: Macron
11:23:10 - Juzgado rechaza protección a contralmirante Fernando Farías
11:20:09 - Ya son 31 personas fallecidas por explosión de pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016