De Veracruz al mundo
Revelan detalles de programa soviético de exploración de Venus.
La antigua Unión Soviética analizó la posibilidad de realizar vuelos tripulados a Venus, sin embargo, desistió al comprobar que no había condiciones apropiadas
Martes 28 de Abril de 2020
Por:
Foto: Pixabay
.- Los investigadores de la Unión Soviética analizaron la posibilidad de realizar vuelos tripulados a Venus, pero después desistieron de esa idea tras comprobar que en ese planeta no había condiciones apropiadas, desveló el científico Alexandr Suvórov, del prestigioso Instituto de Problemas Médico-Biológicos de Rusia.

La URSS envió su primera sonda a Venus en 1961, el programa estaba a cargo de Serguéi Koroliov, el fundador de la cosmonáutica soviética y rusa. Nueve años después un vehículo de exploración soviético se posaba en la superficie de ese planeta.

La fisiología y la medicina hiperbólica comenzaron a avanzar en nuestro instituto gracias a que (...) Serguéi Koroliov, además de Marte, estudiaba posibles vuelos a Venus", dijo Suvórov a Sputnik.

El científico, responsable del área de Fisiología Humana en Condiciones Extremas del Instituto, desvela que en esa época en la Unión Soviética ya se sabía que la atmósfera de Venus no era apropiada para respirar y además la presión en la superficie ascendía a 96 atmósferas, lo que equivale a estar a casi 1.000 metros bajo el agua.

En 1981, los investigadores soviéticos, entre ellos Suvórov, llevaron a cabo experimentos para comprobar si era posible trabajar a 100 metros de profundidad, luego a 350 y 450 metros.

Al final casi demostramos que el humano podría trabajar a una profundidad de 1.000 metros", explica Suvórov.

En esas condiciones hay dificultad para respirar pero se puede realizar esfuerzo físico moderado.

Sin embargo, cuando las naves soviéticas llegaron a Venus se descubrió que ese planeta tenía una atmósfera de dióxido de carbono y predominaban las altas temperaturas de más de 400 grados. Más tarde se abandonó la idea de misiones tripuladas a ese planeta.

Lo cierto es que teóricamente el humano puede estar en Venus con escafandra. Si podemos bajar a una profundidad de 1.000 metros, con el tiempo podemos pisar suelo venusiano", asegura Suvórov.

El primer vehículo de exploración soviético que se posó en Venus en 1970 tras un vuelo de cuatro meses, registró presiones de 90 atmósferas y temperaturas de 475 grados en la superficie de ese planeta, el segundo del sistema solar.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:06:20 - La epidemia de violencia en nuestro país debe acabar: Donald Trump
17:05:06 - Identifican a tirador que dejó 1 muerto y 9 heridos en Iglesia de Michigan, era un veterano de la guerra de Irak
17:03:19 - Venezuela realiza simulacro masivo como precaución ante amenazas militares externas
16:01:21 - Protestan en Hidalgo por falta de medicamentos para el aborto; 'queremos atención digna', exigen
16:00:12 - Destruyen avioneta y dañan dos más en ataque con drones en Michoacán
15:59:06 - Oficialismo de Moldavia gana elecciones legislativas con 44 por ciento de los votos
15:56:55 - Bloqueo en Calzada Ignacio Zaragoza; comerciantes exigen apoyo tras inundaciones
15:52:16 - Murió Tyra Spaulding, exconcursante de Miss Universe Jamaica; modelo se habría quitado la vida
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016