De Veracruz al mundo
Insuficientes créditos a mipymes en Veracruz, pero AMLO se opuso a programa gestionado por IP con el BID .
Aunque hay quienes dicen que al parecer el gobierno federal no quiere competencia en la entrega de los créditos.
Martes 28 de Abril de 2020
Por:
.- Prueba de que el programa de créditos a micro y pequeños empresarios del Gobierno Federal es insuficiente para atender la demanda de solicitantes, y el tamaño de la crisis que enfrenta el Estado tras el cierre de actividades productivas, es la afirmación del delegado federal Manuel Huerta Ladrón de Guevara en el sentido de que las solicitudes de micro empresarios que buscan acceder a los créditos a la palabra que ofrece el Gobierno federal pasaron de 45 mil a 60 mil en un solo día en el Estado.


Y a pesar de lo anterior, con el pretexto de que no está de florero ni iba a permitir que deudas privadas se convirtieran en públicas, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se opuso en primera instancia al programa del Consejo Mexicano de Negocios y el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, para echar a andar una línea de crédito inicial de 3 mil millones de dólares, el cual permitirá financiar a corto plazo un monto estimado en 12 mil millones de dólares (aproximadamente 290 mil millones de pesos) al año, en facturas de 30 mil proveedores Mipymes.



Aunque hay quienes dicen que al parecer el gobierno federal no quiere competencia en la entrega de los créditos.



Como fuera, a decir de Manuel Huerta, en Veracruz “podemos dar fe de que los microcréditos a la palabra han recibido gran aceptación, podríamos decir que de la meta original de 70 mil créditos que estaban proyectados ya llegamos a 60 mil”.



Dijo que de un día a otro pasaron de 45 mil a 60 mil solicitudes y que por ello esperan que este mismo martes se cumpla la meta de 70 mil solicitudes.




“El pronóstico es que este martes cumplamos nuestra meta, pero la gente debe saber que todavía vamos a continuar recibiendo llamadas a través de los servidores de la nación porque seguramente nuestra meta va a ser ampliada”.



Sin embargo, el Delegado Federal reiteró que estos apoyos no serán entregados a organizaciones y por tanto no se reciben padrones ya armados de beneficiarios, ya que se trata de un apoyo de tipo individual.





Además, el funcionario federal indicó que después del 5 de mayo la Secretaría de Economía va a dar a conocer el mecanismo para incorporar a más ciudadanos.




Refirió que especialmente se buscará apoyar a quienes todavía no están en el censo del bienestar, a fin de que puedan entrar en estos esquemas de apoyo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:41:38 - 28S: colectivas y activistas exigen al Congreso eliminar el delito de aborto del Código Penal Federal
13:28:24 - Despliegan operativo en Chilpancingo tras paro del transporte público por quema de unidades
13:24:40 - Seis detenidos por torturar y desmembrar a Morena, Brenda y Lara en Buenos Aires
13:21:18 - China inaugura el puente más alto del mundo; une un cañón en solo dos minutos
13:18:54 - Detienen en Edomex a Brayan 'N', jefe de plaza de grupo criminal michoacano
13:17:39 - Rusia lanza cientos de misiles y drones en Ucrania; reportan 4 muertos y 70 heridos
13:16:15 - Protestan centenar de migrantes en Tapachula; alistan salida de caravana
13:12:39 - '¡Que no queden así las cosas!': ciudadanos y familiares marchan en Durango en exigencia de justicia para Paloma Nicole
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016