De Veracruz al mundo
Elaboran ventilador mecánico en León para casos Covid-19.
El respirador, difícil encontrar en el mercado en este momento, y que está listo para utilizarse, fue diseñado por investigadores del Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías
Miércoles 29 de Abril de 2020
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Investigadores del Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías, (CIATEC), ubicado en la ciudad de León, Guanajuato, diseñaron respiradores mecánicos, difíciles de encontrar en el mercado en este momento, y que están listos para utilizarse, si la autoridad sanitaria así lo requiere.

“Todos están terminados pero sí requiere siempre de una validación de la COFEPRIS. En el dispositivo de respiración lo tenemos por el permiso que ya tenemos de ellos para la fabricación de equipo biomédico”, Ricardo Guerra, director de CIATEC.

Se trata de un dispositivo de respiración asistida con tecnología totalmente del CIATEC, financiado por el Conacyt.

“Nos acercamos primero a los hospitales y les dijimos está esta tendencia resuelta con tecnología, les puede servir, nos dijeron “sí, pero ocupamos que tenga control de frecuencia, control de volumen y que controle el tiempo de inhalación y exhalación”, detalló Jesús Mayagoitia, coordinador investigación.

Este respirador cumple la función de un ventilador mecánico que en estos momentos es difícil encontrar en el mercado.

“No es un ventilador mecánico como los que tenemos en los hospitales, de otro tipo de tecnología; sin embargo, sí suple la función de un ventilador mecánico, por la automatización que presenta”, añadió Sergio Luis Orozco, asesor CIATEC.

Además del ventilador, se trabajó en el diseño de una camilla armable y un dispositivo de monitoreo que registra frecuencia cardiaca, temperatura corporal, oximetría y frecuencia respiratoria; para utilizarse en casos de contingencia.

“Realmente ya están terminados, ahorita estamos trabajando ya en línea de producción la meta es producir 100 kits. Estamos hablando de respirador, camilla y monitor a la semana”, explicó Mayagoitia.

Los investigadores están en pláticas con autoridades de la Secretaría de Salud de Guanajuato para definir la cantidad de equipos que se pudieran necesitar.

“Ellos están determinando si se llega a una etapa más crítica detonaríamos inmediatamente la fabricación de los mismos”, añadió Guerra.

Este centro también tiene la capacidad de transferir la tecnología a empresas privadas que lo puedan producir en serie.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:17:39 - Rusia lanza cientos de misiles y drones en Ucrania; reportan 4 muertos y 70 heridos
13:16:15 - Protestan centenar de migrantes en Tapachula; alistan salida de caravana
13:12:39 - '¡Que no queden así las cosas!': ciudadanos y familiares marchan en Durango en exigencia de justicia para Paloma Nicole
13:11:02 - Hemos tenido nuestras dificultades con EU, pero a México se le respeta, destaca Sheinbaum
13:09:35 - Aseguran armamento, explosivo y equipo táctico en zona rural de Culiacán
11:57:53 - Emite PC Aviso Preventivo por lluvias
11:40:17 - 'Si están esos gritos, mejor nos vamos': Claudia Sheinbaum pide respeto para el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus
11:38:14 - EU y México contra el tráfico de armas; celebra embajador Johnson 'Misión Firewall'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016