De Veracruz al mundo
México llega a mil 732 decesos por la COVID-19. Hay 17 mil 799 positivos, 13 mil 263 sospechosos.
Usar cubrebocas como medida auxiliar para prevenir la COVID–19, no significa que millones de personas puedan ocupar el espacio público en la Fase 3 de la epidemia, recordó esta tarde Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. En total, en México se han detectado más de 17 mil casos positivos.
Miércoles 29 de Abril de 2020
Por:
.- Mil 732 personas han muerto en México por la COVID-19. En las últimas 24 horas se confirmaron 163 de las defunciones, informó esta tarde la Secretaría de Salud.

En total, en México han sido confirmados 17 mil 799 casos. 13 mil 263 más son estudiados como sospechosos. Además, otros 50 mil casos han resultado negativos, detalló José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología. De los 17 mil 799 casos acumulados, 5 mil 444 se mantienen activos, informó.

Alomía Zegarra informó que la ocupación de camas con ventiladores continúa aumentando. Ciudad de México, Baja California, San Luis Potosí y Estado de México son las entidades con los mayores porcentajes de camas ocupadas.


La pandemia continúa su contracción a nivel internacional, señaló el funcionario desde Palacio Nacional.

El Director General de Epidemiología detalló que ya son más de 3 millones de contagios en el mundo y que la tasa de letalidad continua en 6.9 por ciento. América tiene el 48.3 por ciento de la enfermedad, añadió.

El doctor Ricardo Cortés Alcalá informó que se creó una guía para personas con discapacidad para que puedan proteger su salud frente a la COVID-19.

USO DEL CUBREBOCAS

Usar cubrebocas como medida auxiliar para prevenir COVID–19, no significa que millones de personas puedan ocupar el espacio público en la Fase 3 de la epidemia, recordó esta tarde Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

El funcionario explicó que es justo en esta Fase en la que se calculan mayores niveles de transmisión y ocupación en hospitales, por lo cual es importante permanecer en casa.

“Usar cubrebocas puede ayudar, puede disminuir la transmisión, pero lo más importante es quedarse en casa. Aunque el cubrebocas puede ser un elemento auxiliar, mal usado puede contribuir a una falsa confianza”, dijo.

“Persona cree que está protegida, convive con otros, no guarda la sana distancia y no protege su estornudo con el ángulo del brazo. Lo más importante es quedarse en casa. El cubrebocas hay que usarlo todo el tiempo. Si nos lo quitamos, no funciona”, agregó.

“En ningún momento Gobierno de México ha dicho que no se deba usar el cubrebocas, lo importante es que no se tome como una medida principal para controlar la pandemia. El cubrebocas no garantiza que no te vayas a contagiar”, detalló.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:06:20 - La epidemia de violencia en nuestro país debe acabar: Donald Trump
17:05:06 - Identifican a tirador que dejó 1 muerto y 9 heridos en Iglesia de Michigan, era un veterano de la guerra de Irak
17:03:19 - Venezuela realiza simulacro masivo como precaución ante amenazas militares externas
16:01:21 - Protestan en Hidalgo por falta de medicamentos para el aborto; 'queremos atención digna', exigen
16:00:12 - Destruyen avioneta y dañan dos más en ataque con drones en Michoacán
15:59:06 - Oficialismo de Moldavia gana elecciones legislativas con 44 por ciento de los votos
15:56:55 - Bloqueo en Calzada Ignacio Zaragoza; comerciantes exigen apoyo tras inundaciones
15:52:16 - Murió Tyra Spaulding, exconcursante de Miss Universe Jamaica; modelo se habría quitado la vida
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016