De Veracruz al mundo
Faltan avances legales para personas con discapacidad en México: CNDH.
Sábado 02 de Mayo de 2020
Por:
.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) advirtió que aunque ha habido algunos avances legales para reconocer las garantías básicas de las personas con discapacidad en México, particularmente las establecidos en convenios internacionales, dichos logros todavía son insuficientes.

En un comunicado, el organismo público saludó las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación con respecto a los derechos de las personas con discapacidad, concretamente en materia de consulta, participación, no discriminación, igualdad ante la ley y educación inclusiva.

A 12 años de la entrada en vigor de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, dichos avances “permiten implementar acciones efectivas conforme al espíritu de ese instrumento jurídico internacional”.

Sin embargo, la CNDH manifestó su preocupación con respecto a diversos puntos, entre ellos que la armonización normativa continúa siendo insuficiente y alejada de los principios y preceptos establecidos en la citada Convención, lo que ocasiona que este sector poblacional “se encuentre en un estado de indefensión respecto de sus pares sin discapacidad”.

Por otra parte, advirtió que no hay información oficial sobre la articulación, funcionamiento y actuación del Sistema Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (SINADIS), y las instituciones encargadas de la coordinación, orientación, diseño e implementación de políticas y programas para la atención e inclusión de las personas con discapacidad “están debilitadas”.

De la misma forma, “las políticas asistenciales no incluyen estrategias y acciones claras que deriven en la inclusión efectiva de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida” y existe “escasa información sobre el rubro de discapacidad en los lineamientos del Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, así como mínima participación de las organizaciones de y para personas con discapacidad”.

Por todo lo anterior, la Comisión le formuló diversas recomendaciones al Estado mexicano, entre ellas: reforzar las acciones de armonización normativa conforme a los principios y preceptos contenidos en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, en especial, el reconocimiento de las personas con discapacidad como iguales ante la ley.

Asimismo, llamó a definir de manera clara las formas de articulación, funcionamiento, actuación y evaluación del SINADIS, y brindar certeza jurídica sobre el mecanismo para la coordinación, orientación, diseño e implementación de políticas y programas para la atención e inclusión de las personas con discapacidad, estableciendo competencias y atribuciones en términos del artículo 33 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Por otro lado, recomendó implementar políticas transversales e incluyentes encaminadas a lograr el desarrollo pleno de las personas con discapacidad, y que el Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible incorpore de manera transversal el tema de discapacidad en sus acciones de seguimiento, con la participación activa de personas con discapacidad y sus familias.

“La CNDH recuerda al Estado mexicano la deuda histórica vigente con las personas con discapacidad y le exhorta a cumplimentar al máximo de los recursos disponibles las obligaciones adquiridas en el referido tratado internacional”, puntualizó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:12:39 - '¡Que no queden así las cosas!': ciudadanos y familiares marchan en Durango en exigencia de justicia para Paloma Nicole
13:11:02 - Hemos tenido nuestras dificultades con EU, pero a México se le respeta, destaca Sheinbaum
13:09:35 - Aseguran armamento, explosivo y equipo táctico en zona rural de Culiacán
11:57:53 - Emite PC Aviso Preventivo por lluvias
11:40:17 - 'Si están esos gritos, mejor nos vamos': Claudia Sheinbaum pide respeto para el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus
11:38:14 - EU y México contra el tráfico de armas; celebra embajador Johnson 'Misión Firewall'
11:36:34 - Tiroteo en bar de Carolina del Norte deja tres muertos y varios heridos
11:35:30 - Pide Iglesia acompañar a las infancias en el mundo digital
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016