De Veracruz al mundo
Autoridades temen contagio masivo de Covid-19 en Afganistán.
Por su parte, el vecino Irán anunció la reapertura de escuelas y mezquitas en algunas zonas del país, a pesar de que la nación ha sido el epicentro regional de la pandemia desde mediados de febrero.
Domingo 03 de Mayo de 2020
Por:
Foto: AP.
.- Un tercio de las 500 pruebas del nuevo coronavirus realizadas al azar en la capital de Afganistán dieron positivo, un resultado revelado el domingo por las autoridades sanitarias que avivó los temores de que un contagio masivo esté ocurriendo inadvertidamente en uno de los Estados más frágiles del mundo.

Por su parte, el vecino Irán anunció la reapertura de escuelas y mezquitas en algunas zonas del país, a pesar de que la nación ha sido el epicentro regional de la pandemia desde mediados de febrero.

Los resultados de las pruebas realizadas al azar en Kabul, la capital afgana, resultan “preocupantes”, dijo el vocero del Ministerio de Salud Pública, Wahid Mayar. Afganistán ha realizado hasta ahora únicamente pruebas de forma limitada —cerca de 12 mil , con más de dos mil 700 casos confirmados, en un país de 36,6 millones de habitantes.

Al tiempo que las pruebas se van tornando más accesibles, las autoridades afganas creen que es muy probable que el número de contagios se dispare marcadamente, indicó Mayar. El portavoz exhortó a los residentes a permanecer en casa. Kabul y la mayoría del resto de las ciudades se encuentran en confinamiento, pero éste no ha sido respetado por toda la población.

La cifra de decesos —oficialmente 85— podría en realidad ser mucho más alta.

Más de 250 mil afganos regresaron al país procedentes de Irán desde inicios del año, cruzando la frontera sin ser sometidos a pruebas o puestos en cuarentena. Reportes anecdóticos han surgido sobre docenas de repatriados que han fallecido a consecuencia del Covid-19, la enfermedad causada por el coronavirus.

El sistema de atención sanitaria del país, devastado por cuatro décadas de guerra, no está preparado para lidiar con una propagación masiva al contar con tan solo 400 respiradores.

En la mayoría de la gente, el nuevo coronavirus provoca síntomas de leves a moderados que desaparecen en dos a tres semanas. En algunas personas, sobre todos los adultos mayores y las que padecen trastornos de salud subyacentes, puede provocar enfermedades más graves, como la neumonía, e incluso la muerte.Sin embargo, la mayoría de la gente se recupera.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:56:55 - Bloqueo en Calzada Ignacio Zaragoza; comerciantes exigen apoyo tras inundaciones
15:52:16 - Murió Tyra Spaulding, exconcursante de Miss Universe Jamaica; modelo se habría quitado la vida
15:47:37 - Claudia Sheinbaum: 'Hoy estamos en el nivel de pobreza más bajo de toda la historia de México'
15:44:46 - Fuertes lluvias azotarán a todos estos estados del lunes 29 de septiembre al miércoles 1 de octubre
15:41:38 - 28S: colectivas y activistas exigen al Congreso eliminar el delito de aborto del Código Penal Federal
13:28:24 - Despliegan operativo en Chilpancingo tras paro del transporte público por quema de unidades
13:24:40 - Seis detenidos por torturar y desmembrar a Morena, Brenda y Lara en Buenos Aires
13:21:18 - China inaugura el puente más alto del mundo; une un cañón en solo dos minutos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016