De Veracruz al mundo
Interrumpe Covid-19 diagnóstico de enfermedad 'rara' que padece Ángeles.
La mujer acude desde hace 2 años al Hospital 1 de Octubre, reconvertido para pacientes con Covid-19; pero este nuevo virus ha retrasado el seguimiento de su caso
Domingo 03 de Mayo de 2020
Por: Excelsior
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- A la señora Ángeles la emergencia por Covid-19 la ha afectado pues no ha sido posible darle seguimiento a la enfermedad "rara" que padece desde hace dos años.

Ángeles acude desde hace dos años al Hospital 1 de Octubre a recibir tratamiento como si tuviera cáncer, sin embargo su enfermedad sigue en estudio; señaló que ha pagado estudios en laboratorios particulares para agilizar el trabajo de sus médicos tratantes, pero la pandemia lo ha retrasado todo.

El Hospital 1 de Octubre fue declarado como una de las instalaciones para recibir pacientes contagiados por coronavirus desde abril. Ante ello, aquellos con enfermedades graves deben esperar a ser agendados para cita o que se siga en estudio el tratamiento a recibir.

Ángeles agradece que aún le den tratamiento, pero le preocupa la reacción fuerte que ha registrado a uno de los medicamentos, el cual su médico tratante no consigue sustituir completamente, pues los estudios no se pueden seguir con rigor.

Los médicos están en la disyuntiva: o tratan a sus pacientes gravemente enfermos o dedican su tiempo a atacar la pandemia que cada día llena más los hospitales de la Ciudad de México.

Para Ángeles la única opción es esperar, confiar en que la emergencia pase rápido y puedan seguir con el diagnóstico de la enfermedad que carcome su energía. Sólo se le pudo decir que es de esas enfermedades "raras", parecidas al cáncer pero no lo es.

Esta semana acudió a consulta programada, tal como lo hace cada mes. Llega acompañada de sólo una persona, porque es lo que permiten en el Hospital 1 de Octubre, usa cubrebocas, guantes, trata de no tocar nada y cuando presiona los botones del elevador se limpia de inmediato con gel antibacterial.

Voy con miedo -admite- pero también tengo miedo de empeorar. La pandemia deja enfermos de Covid-19 y al resto nos expone a agravarnos".

Pese a los inconvenientes agradece que los médicos sigan trabajando y a pesar de este problema tan grave por el coronavirus, distribuyan su tiempo para atender la contingencia y sin descuidar al resto de los enfermos.

Yo de verdad doy gracias que me sigan programando mi cita porque si me cancelan qué voy a hacer. Hay que seguir aunque el hospital cada vez está más lleno", expresa con preocupación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:28:52 - En AL, 80% de la población usa IA, pero ni la mitad verifica la información: Eset
09:19:58 - Adán Augusto López recibe respaldo de Ricardo Monreal por transacciones millonarias
09:18:03 - Celebra Sheinbaum acuerdo para bloquear el paso de armas desde EU
09:16:27 - ‘Tengo derecho a la presunción de inocencia’: Hilda Araceli Brown se defiende
09:15:22 - Estados se hacen agua: reportan inundaciones; niegan ayuda a damnificados en Chiapas
09:13:49 - Trump insinúa un avance en las negociaciones de paz en Oriente Medio
09:10:20 - India: Estampida en mitin político de famoso actor mata a 40 personas aplastadas, acusan conspiración
09:08:01 - Asesinan a Daniela Julieth, nutrióloga de la UDG en Zapopan; feminicida dijo que una canción le ordenó matarla
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016