De Veracruz al mundo
Inicia mañana dispersión de microcréditos de la Secretaría de Economía.
En conferencia de prensa, Graciela Márquez, secretaria de Economía, informó que hasta el momento se tienen aprobados 830 mil 929 micro financiamientos a empresas registradas en el Censo del Bienestar.
Domingo 03 de Mayo de 2020
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- Mañana lunes comenzará la dispersión de los microcréditos solidarios a la palabra de hasta 25 mil pesos, por parte de la Secretaría de Economía, los cuales servirán para que microempresas, sobre todo, informales, hagan frente a los estragos que ha dejado la pandemia de Covid-19.

En conferencia de prensa, Graciela Márquez, secretaria de Economía, informó que hasta el momento se tienen aprobados 830 mil 929 micro financiamientos a empresas registradas en el Censo del Bienestar.

El objetivo de este programa, encabezado por la Secretaría de Economía, es llegar al millón de empresas.

Sin dar una cifra concreta, informó que este lunes comenzará la dispersión de estos créditos en tres bancos: Banorte, Santander y Banco Azteca.

La funcionaria detalló que una vez que se depositen los recursos en los bancos, la dependencia informará a cada uno de los beneficiarios en qué sucursal y a qué hora puede pasar a recoger su crédito, esto con el objetivo de evitar conglomeraciones.

Del total de créditos aprobados, 70 por ciento ha sido para hombres y 30 por ciento mujeres. Además, del total, 62 por ciento ha sido a empresas relacionadas con el sector comercio, 19 por ciento para talleres y fábricas y 19 por ciento a servicios, añadió.

Por el lado del programa de créditos solidarios administrados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), su director Zoé Robledo explicó que se tienen aprobados 115 mil 104 créditos aprobados. La dispersión de estos recursos comenzó desde la semana pasada.

Atención con fraudes

La Secretaría de Economía advirtió de no dejarse engañar por personas que van de puerta en puerta entregando tarjetas y pidiendo que se haga un depósito de 300 pesos en alguna tienda de conveniencia para poder recoger el crédito, dado que se trata de un fraude.

Rocío Mejía, titular del programa Tandas para el Bienestar, recordó que los beneficiarios de estos créditos a la palabra no necesitan hacer ningún tipo de depósito.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:41:38 - 28S: colectivas y activistas exigen al Congreso eliminar el delito de aborto del Código Penal Federal
13:28:24 - Despliegan operativo en Chilpancingo tras paro del transporte público por quema de unidades
13:24:40 - Seis detenidos por torturar y desmembrar a Morena, Brenda y Lara en Buenos Aires
13:21:18 - China inaugura el puente más alto del mundo; une un cañón en solo dos minutos
13:18:54 - Detienen en Edomex a Brayan 'N', jefe de plaza de grupo criminal michoacano
13:17:39 - Rusia lanza cientos de misiles y drones en Ucrania; reportan 4 muertos y 70 heridos
13:16:15 - Protestan centenar de migrantes en Tapachula; alistan salida de caravana
13:12:39 - '¡Que no queden así las cosas!': ciudadanos y familiares marchan en Durango en exigencia de justicia para Paloma Nicole
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016